Inicio INFORMACION GENERAL Fin a la lotería de visas en Estados Unidos: qué dice el...

Fin a la lotería de visas en Estados Unidos: qué dice el proyecto de ley que busca eliminarla

125
0

El pasado miércoles 12 de febrero, los legisladores republicanos de Estados Unidos presentaron la Ley de Mejora de la Seguridad y la Equidad para los Estados Unidos de 2025. La iniciativa tiene el objetivo de poner fin a la lotería de visas, que ofrece a los ganadores la posibilidad de patrocinar a sus familiares para recibir la Green Card.

  • El Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, administrado por el Departamento de Estado, lleva a cabo una lotería anual que otorga visas de residencia a personas de países con un bajo índice migratorio al país norteamericano.
  • En total, se entregan 55 mil Green Cards a extranjeros, quienes luego reciben el estatus de residente permanente a través de un sorteo.

La lotería de visas es cuestionada por su proceso de selección de inmigrantes, que en lugar de basarse en el mérito, es aleatorio (Freepik)

Según Fox News, este programa fue objeto de debate político entre los legisladores estadounidenses durante varios años. La razón principal detrás de las inquietudes que genera en términos de seguridad están vinculadas a que los inmigrantes que reciben la residencia son elegidos de forma aleatoria, en lugar de basarse en el mérito. Frente a esto, el nuevo proyecto de ley podría introducir cambios en el proceso de selección.

Qué dice el proyecto de ley que terminaría con la lotería de visas

“El Programa de Visas de Diversidad es un ejercicio innecesario de demostración de virtudes por parte del gobierno”, señaló en un comunicado Mike Collins, republicano por Georgia, quien presentó la Ley de Mejora de la Seguridad y la Equidad para los Estados Unidos de 2025.

“Hemos abierto nuestro país a un sistema casi interminable de migración en cadena mientras lanzamos un dardo al mundo y dejamos que un código informático sin rostro determine el camino hacia la ciudadanía para 50.000 inmigrantes”, explicó Collins en referencia al proceso de selección del programa, y aseguró que “poner fin a la lotería de visas es de sentido común”.

El representante Mike Collins, republicano por Georgia, señaló que “poner fin a la lotería de visas es de sentido común” (Brynn Anderson/AP)

Entre los copatrocinadores del nuevo proyecto de ley se incluyen los representantes Andy Ogles de Tennessee, Brandon Gill de Texas, Mike Haridopolos de Florida, Daniel Webster de Florida, Tom Tiffany de Wisconsin y Troy Nehls de Texas. Además, la legislación cuenta con el apoyo de Heritage Foundation, un grupo de expertos conservador, y de Numbers USA, un grupo de reforma migratoria.

“Los titulares de visas estadounidenses deberían representar a los mejores y más brillantes inmigrantes de todo el mundo que comparten el compromiso de promover los valores estadounidenses”, comentó Ryan Walker, vicepresidente ejecutivo de Heritage Action, a Fox News. “Emitir visas en función de cuotas arbitrarias de ‘diversidad’ socava la seguridad nacional, restringe las oportunidades para los talentos cualificados y no fomenta la verdadera diversidad”, agregó.

Por su parte, Roy Beck, fundador de Numbers USA, señaló que, al entregar tarjetas verdes a ciudadanos extranjeros, se les dan “privilegios de por vida para competir con trabajadores estadounidenses por puestos de trabajo en Estados Unidos”. Por último, afirmó que “es hora de que el Congreso preste atención y apoye al representante Collins para poner fin a este programa perjudicial”.

Quiénes pueden participar en la lotería de visas

De acuerdo con USA.gov, un sitio web oficial de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos, el Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad ofrece un número limitado de visas cada año para las personas que cumplen ciertos requisitos, entre los que se incluyen:

  • Ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio a Estados Unidos.
  • Tener 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente.
  • Tener, al menos, dos años cumplidos de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años, en una ocupación elegible.

Por otra parte, los concursantes deben brindar una serie de datos personales de sí mismos y de sus familiares. Las fechas para registrarse en la lotería de visas del 2026 fue desde octubre de 2024 hasta noviembre de 2024 y, en esta ocasión, fueron excluidas las personas de nacionalidad cubana.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here