Inicio NACIONALES Como efecto del triunfo bonaerense del PJ, el ala dura del sindicalismo...

Como efecto del triunfo bonaerense del PJ, el ala dura del sindicalismo debatirá nuevas acciones contra el Gobierno

8
0

Los líderes del Frente Sindical, durante la marcha ante el Ministerio de Desregulación

Mientras la CGT planea debatir una actitud más intransigente hacia la administración libertaria para apuntalar al PJ en las elecciones del 26 de octubre, el ala combativa del sindicalismo debatirá este miércoles acciones concretas contra el gobierno de Javier Milei que tendrán un eje: mantener su presencia en la calle.

Las medidas serán analizadas, a las 15, en la avenida Jujuy 1074, por el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, que debutó en junio pasado con una marcha hasta el Ministerio de Desregulación encabezado por Federico Sturzenegger, y el 9 de julio organizó ollas populares en Plaza Constitución. Su última convocatoria fue el 7 de agosto, cuando marchó hasta Plaza de Mayo por San Cayetano junto con la CGT y las organizaciones sociales.

El Frente está integrado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), junto con Juan Pablo Brey (aeronavegantes) y Pablo Biró (pilotos), entre otros, más los jefes de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, y de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el gremio de los movimientos sociales que dirige Alejandro Gramajo, además de un rival de la CATT como Omar Maturano, líder de La Fraternidad.

Una de las ollas populares que instaló el Frente Sindical en Constitución

En la práctica, se convirtió en una suerte de central obrera paralela, transversal a las que ya existen, que tiene como eje a los sindicatos del transporte y es de signo ultraopositor: justamente surgió por iniciativa de distintos sectores gremiales que sienten que sus reclamos específicos no están contenidos por la CGT.

Ahora, los líderes de este espacio discutirán cómo seguirán las protestas contra el Gobierno incentivados por la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses y, a su vez, por el triunfo del peronismo.

Hay dirigentes que propondrán una serie de asambleas y paros, mientras que otros plantearán la continuidad del Frente en la calle, pero sin extremar las acciones de protesta: “Milei va a redoblar la apuesta porque no sabe hacer política y todo va a empeorar. Por eso no hay que apresurarse y esperar el mejor momento para intensificar las medidas”, dijo a Infobae uno de los referentes del Frente Sindical, que agregó: “Cuando el enemigo se equivoca, tenés que dejarlo tranquilo. No creo que haya que hacer una medida muy fuerte, pero sí seguir teniendo presencia en la calle como hasta ahora”.

Los líderes del Frente Sindical y la CATT, reunidos con la presencia de Abel Furlán

Entre las acciones que analizarán esta tarde los jefes del Frente Sindical se encuentra una marcha para hacer un llamado a la paz en la Franja de Gaza, una bandera de los sectores de izquierda que no respaldará la CGT.

Una de las fortalezas de este espacio radica en el poder de fuego de los sindicatos del transporte, que están en condiciones de paralizar todas las actividades, y que ahora incluso tendrán más fuerza porque prácticamente ya está decidido que La Fraternidad, que agrupa a los conductores de locomotoras, se incorporará a la CATT.

Ese sindicato es liderado por Maturano, el jefe hasta el momento de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), la entidad que compite con la CATT en el mismo sector, pero entró en crisis ante la posición zigzagueante ante el Gobierno que mantiene la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Juan Carlos Schmid será reelegido el 6 de octubre al frente de la CATT

Por eso está previsto que La Fraternidad se sume a la CATT durante el congreso de renovación de autoridades de esta entidad, que tendrá lugar el 6 de octubre, donde se aprobará la continuidad de Schmid como su líder.

En forma paralela, la CATT presiona para tener un cargo más relevante en la futura CGT y uno de sus aliados es Cristian Jerónimo (vidrio), firme candidato para integrar el nuevo triunvirato cegetista, que está promoviendo a Juan Pablo Brey como secretario Gremial, un cargo estratégico en la grilla de la central obrera.

La reaparición del Frente Sindical, mientras, podría volver a generar tensiones dentro de la CGT, cuya cúpula interpreta que sus acciones también tienen una carga crítica contra los líderes cegetistas por no endurecerse ante el Gobierno y mantener una actitud más pasiva.

La CATT hizo un plenario en la CGT el 27 de mayo pasado

Así quedó en evidencia en una reunión de la mesa chica de la CGT realizada a principios de julio, en la que varios dirigentes reprocharon a Schmid que en la marcha contra Sturzenegger hubo críticas a la conducción de la central obrera por no realizar más paros contra Milei.

El debate fue escalando porque Schmid defendió la movilización hacia el Ministerio de Desregulación en su carácter de líder de la CATT, que tiene reclamos específicos contra las medidas de Sturzenegger.

Aun así, los cuestionamientos de la CGT apuntaban sobre todo a la presencia en la marcha de Abel Furlán (UOM), del gremialismo kirchnerista, que a mediados de junio emplazó a la dirigencia cegetista a lanzar en forma urgente un paro general contra el ajuste y “la proscripción” de Cristina Kirchner.

En estos días, alejado del sector mayoritario de la CGT, Furlán busca aliados sindicales para presentarse como candidato a único titular cegetista en el congreso del 6 de noviembre en que se elegirán sus nuevas autoridades.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here