El ring del Allegiant Stadium de Las Vegas recibirá este sábado un evento que apunta a marcar un antes y un después en el boxeo profesional. Saúl Canelo Álvarez expondrá sus cuatro cinturones de campeón unificado en la categoría de peso supermediano ante Terence Crawford, quien debió subir dos divisiones para afrontar el desafío. La pelea, una de las más esperadas del calendario pugilístico internacional, será transmitida de manera exclusiva en Netflix, solo para suscriptores
Este enfrentamiento genera una atención inusitada no solo por lo que está en juego, sino también por el contexto en que se produce: Canelo Álvarez, con 35 años y más de 15 años de trayectoria profesional, ostenta actualmente los títulos reconocidos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (WBO) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Terence Crawford, en tanto, fue campeón en pesos superligero y wélter, y llega invicto tras 41 combates, de los cuales 31 se definieron por nocaut.
Por primera vez, una pelea de esta magnitud se verá exclusivamente por Netflix, plataforma que reunió a miles de fanáticos en lo que fue el combate de exhibición entre Mike Tyson y Jake Paul. No existirá señal abierta ni modalidad de pago por evento separada. El acceso se limitará únicamente a los suscriptores de la plataforma. Mientras que el inicio de la transmisión está proyectado para las 22 horas (Argentina), el combate estelar no comenzará antes de la medianoche, siempre sujeto a la duración de los combates previos.
Como parte del despliegue mediático, Netflix lanzó en la misma semana el documental “Cuenta atrás”, que sigue la preparación tanto de Álvarez como de Crawford, explora sus trayectorias y muestra cómo se entrenan y administran la presión mediática de cara al evento.
La función del sábado contará, además de la pelea principal, con varias contiendas de alto perfil, entre ellas la de Callum Walsh contra Fernando Vargas Jr. (será la coestelar a 10 asaltos por peso superwelter) y la de Christian Mbilli contra Lester Martínez (a 12 asaltos por el título interino supermediano del CMB).
Saúl Álvarez suma en su récord profesional 63 victorias, dos empates, dos derrotas y 39 triunfos por la vía rápida. Logró consagrarse como el primer boxeador en la historia que unificó los principales títulos de la división de los supermedianos, una marca que lo ubicó en la élite del boxeo mundial. A lo largo de su carrera, enfrentó a figuras de peso como Shane Mosley, Julio César Chávez Jr., Gennady Golovkin y Floyd Mayweather Jr., quien fue el único que pudo derrotarlo por decisión.
Por su parte, Crawford se presenta en este reto con un invicto de 41 peleas y 31 nocauts. Su ascenso a la categoría supermediana desde el peso superwélter marcó una apuesta considerable, ya que necesitó adaptarse no solo a nuevos rivales sino a un rango de peso superior. En agosto de 2024, derrotó a Israil Madrimov en Los Ángeles y en su combate previo dio una de las exhibiciones más contundentes al noquear a Errol Spence Jr. en el noveno asalto, luego de enviarlo a la lona en tres ocasiones. “Me dijeron que nunca estaría donde estoy ahora”, declaró Terence Crawford a ESPN. “Voy a ser victorioso. Y todos van a hablar de ello el domingo”.
El Allegiant Stadium, inaugurado en 2020 y con capacidad para 65.000 espectadores, se convertirá en el epicentro del boxeo mundial. La expectativa de asistencia y repercusión internacional es máxima. La función conjuga la tradición del boxeo mexicano, representada por el carisma de Álvarez, con la proyección internacional de Crawford, cuya técnica y velocidad lo ubican entre los mejores libra por libra de la actualidad.
En la semana previa, el ambiente se recalentó con actos públicos como la caminata de Canelo Álvarez por la alfombra roja del estadio y una selecta atención a la prensa. “He estado en grandes peleas, muchas grandes peleas, pero ésta en especial es diferente. Puedes ver la magnitud de la pelea”, aseguró el mexicano en declaraciones a la plataforma.
La pelea buscará definir la supremacía indiscutida en el peso supermediano (76,2 kg o 168 libras), con los cuatro títulos más prestigiosos en juego. Ninguno de los dos afronta una noche rutinaria: Álvarez nunca fue derribado en su carrera profesional y Crawford llega como uno de los noqueadores más efectivos de la última década. El desenlace podría modificar la discusión vigente sobre quién es el mejor libra por libra.
Estadio: Allegiant Stadium de Las Vegas
Día: Sábado 13 de septiembre
Horario estimado de la pelea estelar: 00.00 (Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay) / 23.00 PM (Bolivia, Venezuela y Miami, Estados Unidos) / 22.00 PM (Colombia, Perú y Ecuador) / 21.00 PM (México) / 05.00 AM (España)*
*Del 14 de septiembre
Televisación: Netflix
CARTELERA COMPLETA
– Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr. – 10 asaltos en peso superwélter (coestelar)
– Christian Mbilli vs. Lester Martínez – 12 asaltos, título interino supermediano del CMB
– Mohammed Alakel vs. John Ornelas – 6 asaltos, división superpluma
– Serhii Bohachuk vs. Brandon Adams – 10 asaltos, peso medio
– Ivan Dychko vs. Jermaine Franklin – 10 asaltos, pesos pesados
– Reito Tsutsumi vs. Javier Martínez – 6 asaltos, superpluma
– Sultán Almohamed vs. Martín Caraballo – 4 asaltos, superligero
– Steven Nelson vs. Raiko Santana – 10 asaltos, semipesado
– Marco Verde vs. Marcos Osorio Betancourt – 6 asaltos, supermediano