Inicio NACIONALES Así reaccionó el arco político a la presentación de Javier Milei del...

Así reaccionó el arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026

7
0

Así fue la reacción del arco político al Presupuesto presentado por Javier Milei

En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 que envió al Congreso de la Nación para que sea tratado antes de que finalice el año legislativo. En sus palabras, el mandatario agradeció el esfuerzo de la población y defendió al equilibrio fiscal, como la base del proyecto económico. Tras el discurso, diferentes figuras del arco político reaccionaron en las redes sociales.

En las filas de La Libertad Avanza, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, fue una de las primeras en apoyar al mandatario. “El Presupuesto que presentó el presidente Javier Milei es el proyecto de un país que quiere crecer. Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica”, aseguró la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

Además, agregó: “Gran parte de esa libertad necesita de reformas que el Congreso debe aprobar. Si fuera por nosotros ya serían ley hace tiempo, pero algunos, por conveniencia o por malicia, prefieren arruinar el camino recorrido. El cambio profundo que pedimos durante años ya empezó. Hay que sostenerlo. Este esfuerzo tiene y va a llegar a cada familia argentina. Vamos a salir adelante. ¡No aflojemos!”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional José Luis Espert fue uno de los primeros en escribir un mensaje “El esfuerzo va a valer la pena”, publicó en su cuenta oficial de X (Twitter).

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por CABA (REUTERS)

Del lado de los gobernadores, aquellos que alcanzaron consensos electorales fueron los primeros en referirse al respecto. Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, que llegó a un acuerdo con LLA para las elecciones de octubre, apoyó el mensaje de Milei: “Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente. Por eso, más allá de agradecer el apoyo y el aguante, anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades». Y cerró con un mensaje con tono electoral: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. ¡Hay futuro y vale la pena defenderlo!”.

El mensaje de Rogelio Frigerio

Alfredo Cornejo, mientras tanto, expresó: “Celebro que Argentina tenga un proyecto de presupuesto con prioridades puestas en el desarrollo humano y una gran atención sobre los sectores productivos, en el marco del sostenimiento de las metas logradas como la baja de la inflación y el equilibrio fiscal, tal como tiene Mendoza desde hace tiempo”.

Leandro Zdero, gobernador de Chaco e integrante de la Unión Cívica Radical, pero también afín a La Libertad Avanza, se sumó al respaldo hacia Milei. “Hoy el Presidente anticipó los criterios generales del Presupuesto Nacional 2026. Consideramos esencial el compromiso irrestricto con el equilibrio fiscal, la vocación de combatir la pobreza y la lucha contra la inflación”, inició.

«Celebramos los refuerzos de partidas en educación, salud y discapacidad. Valoramos el gesto de reconocer el esfuerzo ciudadano en este proceso de cambio y confirmamos nuestro acompañamiento para encaminar a este país hacia el progreso para que quienes somos del interior profundo podamos ser parte de una Argentina que crezca con los argentinos incluidos”, aseguró.

Luego de la cadena nacional el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una entrevista a LN+, en donde expresó: “Si modificó en algo -por lo que escuché, sin análisis- me pareció mínimo porque en términos reales dudo que recupere lo que le sacó a los jubilados porque el decía que esto le destruía el superávit fiscal”. “Esto es muy insuficiente para el desastre que esta haciendo, con estos presupuestos”, aseguró.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Foto: Jaime Olivos)

Cristian Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, que fue clave en el acuerdo con LLA, respaldó a Milei por los logros de su gestión: “En apenas 21 meses, sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás”.

El mensaje de Cristián Ritondo

Otro integrante del PRO que se mostró apoyó al mandatario fue el diputado nacional Alejandro Finocchiaro: “El presidente Javier Milei acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal”.

Por otro lado, María Eugenia Vidal, una de las pocas figuras del PRO que se manifestó en contra del acuerdo electoral con La Liberta Avanza, publicó un video en sus redes sociales dando su opinión. “Acabo de escuchar al presidente en cadena nacional anunciando que va a enviar el Presupuesto al Congreso. Me parece muy importante que cumpla con lo que dice la ley, que envíe el presupuesto en la fecha que corresponde y que tenga vocación de tratarlo”, comenzó

Muchos de los problemas que hoy discutimos en la Argentina tienen que ver con que no tenemos ley de presupuesto. No la tuvimos para el 2024 y tampoco la tuvimos para este año por decisión del presidente. Y, ¿por qué es tan importante? Porque es el Congreso el que tiene que definir cómo se financia el Estado y cuáles son las prioridades. Eso es cumplir con lo que dice nuestra Constitución”, afirmó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

“Así que espero que este año no pase lo mismo que el año pasado, que este año la Comisión de Presupuesto presidida por el diputado Espert convoque a la discusión (el año pasado solo hubo cuatro reuniones y luego se cerró la discusión) y que el presupuesto salga del Congreso”, continuó.

“Seguramente van a escuchar que es muy difícil cuando el Gobierno tiene minoría. Estuvimos ahí con el PRO. La mayor parte de los años de gobierno de Mauricio, de Horacio, de Jorge, como jefes de Gobierno, fueron en minoría en la legislatura y siempre tuvimos ley de presupuesto. Cuando a mí me tocó gobernar la provincia de Buenos Aires, lo hice cuatro años en minoría y tuvimos ley de presupuesto. Y también le pasó a Mauricio siendo presidente, y también discutimos y hubo ley de presupuesto. No es imposible. Se trata de debatir, de discutir de cara a la gente, de lograr los consensos y los acuerdos que hacen falta. Se trata de gobernar respetando las leyes, porque cuando no lo hacemos, el precio a la larga que pagamos es mucho más caro, tanto en aquellos que no son atendidos como en leyes que atentan contra el equilibrio fiscal”, concluyó.

El mensaje de Leopoldo Moreau

En las filas del peronismo, el diputado nacional Leopoldo Moreau fue uno de los que fue en contra del presidente con un mensaje que tuvo un formato similar a los que envía Cristina Kirchner por Twitter: “¡Che Milei! Tenías que hablarle a la sociedad argentina y no a los funcionarios del FMI y los acreedores privados. ¡Si mentís diciendo que ‘el año que viene’ la educación, la salud y los jubilados van a estar mejor, retirá ahora los vetos y listo campeón!”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here