Inicio NACIONALES Barrionuevo le apuntó a Camaño porque no se vota en Gastronómicos y...

Barrionuevo le apuntó a Camaño porque no se vota en Gastronómicos y dijo: “Ahora voy a ir contra los jueces vinculados con los Recalde”

7
0

Luis Barrionuevo, líder del Sindicato de Gastronómicos (Foto: Gustavo Gavotti)

Luis Barrionuevo está enojado. En principio, con su ex cuñado, Dante Camaño, que encabeza la Seccional Capital de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA) y que este jueves hará igual la votación para elegir nuevas autoridades pese a un fallo judicial que suspendió los comicios en el sindicato a nivel nacional.

Pero, además, el líder gremial dijo a Infobae que la resolución de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo es “arbitraria e injusta” y anticipó: “Ahora voy a ir contra de los jueces de la Sala VI que frenaron la elección, que es donde están los Recalde”. De esa forma, aludió al hecho de que el abogado que asesora a Camaño es Leandro Recalde y la presidenta de esa sala es Graciela Craig, viuda del fallecido laboralista y legislador Héctor Recalde.

“Ya sabía cómo iban a fallar y lo estábamos esperando porque el amparo (de la Seccional Capital) al no querer competir iba a caer directamente en la Sala VI donde están los Recalde, que son los abogados de Camaño”, señaló el líder sindical, que agregó: “Pedimos elecciones en forma inmediata porque queremos competir”.

Dante Camaño y y Juan Castro, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la fiesta del Día del Gastronómico en La Rural

Tras el fallo, Barrionuevo acató la orden de suspender las elecciones de este jueves y anunció que convocará a un congreso de la UTHGRA para extender los mandatos de su conducción, que vencen en diciembre, y definir una nueva fecha para la elección de las autoridades.

La decisión de suspender las elecciones de la UTHGRA previstas para este jueves, tras hacer lugar a una medida cautelar solicitada por la agrupación que lidera Camaño, no fue firmada por Craig sino por los camaristas Carlos Posse y Gabriela Vázquez (que es jueza subrogante).

Si bien la sentencia frenó los comicios a nivel nacional, donde la oposición camañista no pudo oficializar su lista y presentó una impugnación ante la Justicia, Barrionuevo anunció después que también quedaban suspendidas las elecciones que se iban a desarrollar en las 56 seccionales del gremio en todo el país.

En las elecciones de Gastronómicos de 2021, los dos sectores en pugna se acusaron de irregularidades y de haber llevado barrabravas

Sin embargo, Camaño ratificó la elección en la Seccional Capital ya que interpreta que el fallo sólo dejó sin efecto los comicios nacionales del gremio y afirmó que las votaciones en las distintas seccionales de Gastronómicas son convocadas por quienes las conducen.

Una vez más, como sucedió tras las elecciones que se hicieron hace cuatro años, el conflicto quedará judicializado e incluso se complicaría más por denuncias penales cruzadas de Barrionuevo y Camaño.

El líder de UTHGRA anunció a Infobae que la Seccional Córdoba denunció que el sector de Camaño presentó “avales truchos” para participar de los comicios y que por eso “ya inició una acción penal por asociación ilícita contra los escribanos, los cuatro que trucharon la firma y los abogados, y lo mismo se hará en Capital, donde van a accionar contra los que fraguaron los avales”.

Luis Barrionuevo y Dante Camaño, en una de sus últimas apariciones públicas, en 2021

Además, anticipó: “En 10 días estamos haciendo una denuncia penal contra (Camaño) por malversación de fondos porque no fueron autoridad nunca y manejaron plata del gremio, los hoteles y los campings.

A su vez, el sector de Camaño presentó hace un año una denuncia contra Barrionuevo por el supuesto desvío de fondos de la Seccional Capital y el vaciamiento de las cuentas destinadas a la recaudación mientras estaban bajo control de la intervención dispuesta por UTHGRA.

Según la denuncia, que recayó en el Juzgado Criminal y Correccional N° 40, a cargo de la jueza Paula González, durante la intervención barrionuevista de la seccional porteña, que comenzó en 2021, se habrían realizado “más de 300 transferencias sin justificativo”, sumando un total de 40 millones de dólares.

Humberto Ballhorst, candidato barrionuevista a liderar la Seccional Capital de Gastronómicos

Barrionuevo se encaminaba en las elecciones de este jueves a ser reelegido por otro mandato en el cargo que mantiene desde 1985, sin competencia a nivel nacional y con listas opositoras sólo en 3 de las 56 seccionales de todo el país, aunque el oficialismo no contaba a la Seccional Capital: sólo fue oficializada la lista que encabeza Humberto Ballhorst, el candidato barrionuevista, al quedar excluida la nómina que proponía la continuidad de Camaño al frente de los gastronómicos porteños. Es que Barrionuevo intervino esa filial en marzo de 2022 y considera que ya no es su titular.

Además, Camaño presentó una lista para competir con Barrionuevo en la UTHGRA nacional, en donde secundaba a Juan Castro, candidato a secretario general, pero no fue reconocida por la Junta Electoral porque no reunió los avales necesarios para su oficialización e incluyó a postulantes que no estaban en el padrón (en alusión Camaño y Castro, a quienes el barrionuevismo echó del sindicato en un congreso realizado en 2024).

Por eso el ex cuñado de Barrionuevo se presentó ante la Justicia para impugnar las elecciones y logró la postergación por parte de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que, en los fundamentos de la sentencia, afirma que priorizó la garantía de igualdad de condiciones para todos los postulantes en las elecciones del gremio.

Juan Castro, candidato camañista a liderar la UTHGRA nacional

El enfrentamiento entre Barrionuevo y Camaño en la Seccional Capital se remonta a las elecciones de diciembre de 2021, que estuvieron signadas por denuncias de fraude y acusaciones mutuas de haber llevado a barrabravas a la sede sindical de Salta 1301.

La Junta Electoral, bajo control de Barrionuevo, suspendió los comicios al alegar que el oficialismo de Camaño impidió el ingreso de fiscales de la Lista Azul. Pese a la suspensión, Camaño prosiguió con la votación y proclamó el triunfo de su Lista Gris, lo que desencadenó una prolongada disputa judicial que, luego de cuatro años, aún no tiene resolución definitiva.

A finales de junio, el sector barrionuevista ratificó la intervención en la Seccional Capital y afirmó que la medida estaba vigente luego de que la Corte Suprema ordenara dictar un nuevo fallo respecto a la extensa controversia con Camaño. Ahora, pese al fallo que ordenó suspender los comicios, el conflicto se sigue complicando y no tiene perspectivas de solución.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here