Inicio NACIONALES Dura crítica de Cristina Kirchner a la política económica del Gobierno: “¡Qué...

Dura crítica de Cristina Kirchner a la política económica del Gobierno: “¡Qué olor a default!»

6
0

RS Fotos

La expresidenta Cristina Kirchner publicó este sábado una fuerte crítica dirigida a Javier Milei, y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Al mencionar la venta de reservas del Banco Central y la solicitud reiterada de préstamos internacionales, aseguró “¡Qué olor a default!“.

En el texto, que difundió en sus redes sociales y al cumplirse 100 días de su detención domiciliaria, CFK afirmó que el gobierno libertario gastó más de mil millones de dólares en solo dos días, situación que -según su visión- evidencia una gestión económica orientada a favorecer el denominado “carry trade” antes que la defensa del peso argentino.

La exvicepresidenta durante la gestión de Alberto Fernández comenzó su publicación con el clásico “¡Che Milei», y agregó: “Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días (…) Córtenla con el verso ese de ‘vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda’, que acá la única banda es la “banda del carry trade” del ‘Toto’ Caputo que, por segunda vez, se están llevando puesto el país como hicieron primero con (Mauricio) Macri”.

A su vez, acusó a la administración actual de financiar la “fuga a dólar barato” con fondos obtenidos de préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Y advirtió sobre la posibilidad de un nuevo pedido de crédito al gobierno de Estados Unidos, calificando esa posibilidad de “riesgo de explosión económica”.

CFK contextualizó sus afirmaciones al recordar que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y bajo su propia presidencia, Argentina saldó completamente su deuda con el FMI en 2005 y nunca solicitó nuevos préstamos a ese organismo. Además, destacó que entre 2005 y 2012 se devolvieron los depósitos en dólares a los ahorristas afectados por el corralito de 2001.

La expresidenta señaló, además, que en lo que va del siglo XXI, (el ministro de Desregulación, Federico) Sturzenegger participó en tres procesos de endeudamiento y vaciamiento, y se refirió a las denuncias sobre supuesta corrupción en la administración de la Agencia Nacional de Discapacidad.

“¿Che Milei, es cierto que ayer, en Córdoba, dijiste que las confesiones grabadas de tu ¿ex amigo? ¿ex abogado?, son audios de peluquería e inteligencia artificial? Daaaaaale!“, planteó, con relación a la situación de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof

Movilización a San José 1111

Más allá de la carta pública de CFK, el kirchnerismo convocó para este sábado a una movilización bajo el lema “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”. El encuentro, previsto para las 15, será en San José 1111, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario tras ser condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para cargos públicos.

“Argentina, ¿camino a ser un país fallido? Mientras tanto, en San José 1111 se cumplen 100 días de injusticia. ¡Larga vida al Partido Judicial!“, cuestionó la expresidenta.

Entre otros dirigentes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó su repudio sobre la situación judicial de CFK. “Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”, señaló en sus redes sociales. Sin embargo, el mandatario -enfrentado a La Cámpora y a la exmandataria en la interna del peronismo, evitó confirmar si estará esta tarde en la convocatoria.

Según Kicillof, Cristina fue “acosada, difamada y perseguida durante años”, y que ese clima de hostilidad hacia ella y su familia “condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”. El mandatario advirtió que, a pesar del atentado fallido, “el revanchismo sobre ella no se detuvo y finalmente fue detenida bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios”.

A su vez, el gobernador bonaerense denunció que en la Argentina de Javier Milei “se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here