Inicio DEPORTES Polémica por la frase de Gorosito sobre el violento conflicto de la...

Polémica por la frase de Gorosito sobre el violento conflicto de la U de Chile con Independiente tras la eliminación en la Sudamericana

5
0

Luego de la gran polémica por la decisión de Conmebol de darle el boleto a los cuartos de final tras los violentos sucesos en el duelo contra Independiente, Universidad de Chile afrontó la llave ante Alianza Lima de Perú conviviendo con múltiples acusaciones por el comportamiento de sus fanáticos. Y ese enfoque sumó un nuevo capítulo en las últimas horas por la controvertida frase de Néstor Gorosito.

Los chilenos, tras igualar 0-0 en Perú, se impusieron 2-1 como locales para alcanzar una semifinal de Copa Sudamericana después de 14 años. Pero la serie no estuvo exenta de polémicas y Pipo utilizó una frase desafortunada para referirse a los conflictos que tuvieron tras la eliminación.

“Que me cuente un poco el altercado, porque viniendo a zona mixta me parece que hubo algo que ocurrió en zona de vestuarios…”, le planteó un periodista al DT argentino sobre el cierre de la conferencia de prensa.

“Sí, un señor de barba… De los jugadores no, eh. Entre los jugadores, no. Nada que ver. Con el cuerpo técnico tampoco. Un señor de barba de acá cargó, qué se yo; y un flaco alto, no sé si es el presidente, no sé quién es, dijo: ‘Vayanse para casita’. Un desubicado. Porque nosotros no decimos que ellos estuvieron con el culo, mostrando el culo en Argentina”, expresó el entrenador de 61 años, haciendo una desacertada equivalencia con la violenta agresión que sufrieron algunos hinchas de la U de Chile en Avellaneda por parte de un grupo de la barra del Rojo, quienes los desnudaron y los sacaron de la tribuna tras agredirlos.






“Entonces, no sé quién es el señor. No tengo idea. Si es un directivo, tiene que apaciguar, no tiene que incentivar a la violencia que no conduce a nada y no cambiaba nada. En el partido pasaron bien. Allá no tuvieron ningún problema. Entonces, innecesario. Pero entre los jugadores y el cuerpo técnico no hubo ningún problema”, aseguró Gorosito.

“Quería que lo remarque por si es que después Alianza va a elevar algún informe a Conmebol”, le consultó el mismo cronista que le había preguntado por el tema. Pipo, antes de marcharse, fue tajante: “No sabría decirte. No me corresponde a mí. Nosotros estamos con el equipo, nada más”.

La respuesta del ex técnico de San Lorenzo, Tigre y Gimnasia La Plata, entre otros, rápidamente generó repercusiones en territorio chileno. El periódico La Tercera destacó que Gorosito se “mofó de la barbarie” que ocurrió en el partido ante Independiente, mientras que en la cadena Bio Bio afirmaron que Pipo es “conocido por siempre declarar demás tras los encuentros, sobre todo cuando ha sufrido una derrota”. No es un detalle menor que Gorosito tuvo dos pasos destacados como futbolista por el fútbol chileno con la camiseta de Universidad Católica.

Gorosito tuvo una desafortunada referencia a la brutal agresión que sufrieron algunos hinchas chilenos en Avellaneda (Foto: AP Photo/Gustavo Garello)

La acusación de Pipo cruzó de lado a lado y Michael Clark, presidente de la entidad chilena, le contestó: “Yo no fui, venía bajando y no tengo nada que ver. Es ensuciar el tema. Alianza Lima hizo mucho ruido estos días, pero acá no pasó nada. Yo al menos no lo hice. Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Yo fui a Lima y siempre me insultaron desde que me bajé del avión. Esas cosas no deberían pasar, pero es parte del fútbol. Hay que tener piel un poquito más gruesa la verdad”, disparó el máximo directivo, según expuso el portal Emol.

En medio de esta situación entre Pipo y un integrante de la delegación de la U de Chile, el diario peruano Líbero aseguró que Alianza Lima acudirá a la Conmebol para denunciar la agresión a un fanático peruano en territorio chileno días antes del partido.

Este conflicto se unió a otros que ocurrieron en torno a la serie: barras de U de Chile habrían logrado ingresar al Estadio Alejandro Villanueva de Perú, burlando la sanción que Conmebol le impuso a la entidad chilena tras las violentas agresiones de sus fanáticos a los hinchas de Independiente en Avellaneda en la fatídica noche que terminó con la serie de octavos de final cancelada. Según Líbero, Alianza denunció ante Conmebol este suceso: “Esta acción podría haber sido contraproducente en un estadio lleno de hinchas locales, lo cual podría haber tenido consecuencias negativas para nuestra institución y haber expuesto al público en general al peligro”, reflejaron en el citado medio un fragmento del documento que se elevó al máximo organismo.

En las horas previas al juego de vuelta contra Alianza, otra vez los hinchas chilenos quedaron en el foco cuando provocaron un incendio en las inmediaciones del hotel donde concentraba el plantel en medio del banderazo que tenía como fin apoyar al equipo.

Hay que recordar que la Conmebol decidió darle el pase a la U de Chile tras la cancelación del partido ante Independiente, en una decisión que generó enorme controversia ya que los simpatizantes del club visitante habían agredido durante varias horas a los fanáticos del Rojo que se ubicaban en la tribuna que estaba por debajo. Esa jornada, que contó con la cancelación del partido apenas se inició el segundo tiempo, terminó con una vil agresión de los barras de Independiente a los simpatizantes chilenos.

La U, que ya arrastraba dos advertencias previas del máximo organismo en la temporada, avanzó a cuartos de final por decisión de la Comisión Disciplinaria: le impusieron una multa económica y 14 partidos (7 de local y 7 de visitante) sin la presencia de su parcialidad.

Si bien no podrán viajar sus hinchas, la seguridad argentina deberá estar en alerta nuevamente porque la U de Chile jugará la semifinal de la Copa Sudamericana contra Lanús, que viene de cerrar una heroica clasificación ante Fluminense en Brasil.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here