Inicio DEPORTES El análisis sobre la definición de la segunda butaca en Alpine para...

El análisis sobre la definición de la segunda butaca en Alpine para 2026 que impactó a la F1: “Colapinto es la opción más probable”

6
0

Flavio Briatore definirá al segundo piloto de Alpine para 2026 en las próximas semanas (REUTERS/Leonhard Foeger)

El futuro del segundo asiento en Alpine para la temporada 2026 se convirtió en uno de los temas más debatidos en el paddock. Con Pierre Gasly asegurado como piloto principal hasta 2028, la incógnita sobre quién lo acompañará en la nueva era de motores Mercedes y el cambio de reglamento mantiene en vilo a los fanáticos de la Fórmula 1 y a los tres candidatos del equipo: Franco Colapinto, Jack Doohan y Paul Aron.

En este contexto, el periódico New York Times realizó un profundo análisis sobre las chances que tiene cada uno de estos pilotos para quedarse con la butaca en el próximo año, que también traerá un cambio de impulsores en Alpine -dejará de fabricar sus propios motores para usar los de Mercedes- y de reglamento técnico para toda la categoría. La periodista Madeline Coleman, redactora de The Athletic y quien cubre la F1 para el reconocido medio estadounidense, dejó en claro que a la espera de una definición de parte de Flavio Briatore, el que tiene las mejores chances de continuar es Colapinto.

La única certeza en la alineación de Alpine es la continuidad de Gasly, quien renovó su contrato durante el Gran Premio de Italia y se mantendrá en el equipo hasta el final de 2028. La vacante del segundo asiento es objeto de constantes cambios y especulaciones en 2025. La cronista planteó que la escudería optó por reemplazar a Doohan por Colapinto tras solo seis carreras, y la situación del piloto argentino se evaluó carrera a carrera durante buena parte de la temporada. “Aunque Colapinto parece consolidarse como titular para el resto de 2025, la decisión definitiva sobre el compañero de Gasly en 2026 sigue abierta y se espera para noviembre de 2025″, citó el periódico de EEUU.

Colapinto cuenta con más chances de seguir en Alpine según New York Times

En el artículo, Coleman hizo un informe y destacó que el oriundo de Pilar llegó a Alpine tras un paso destacado por Williams, donde se convirtió en el primer argentino en competir en la Fórmula 1 en 23 años y sumó puntos en dos de sus primeras cuatro carreras. Su fichaje en enero generó grandes expectativas, tanto por su potencial deportivo como por el atractivo comercial que representa para los patrocinadores. Sin embargo, para la periodista remarcó que el argentino todavía no logró sumar puntos en sus primeras 11 carreras y que fue superado por el piloto francés en las clasificaciones en ocho de esas ocasiones.

Asimismo, subrayó la ocasión en la que Briatore reconoció que la presión sobre el joven piloto pudo haber sido excesiva y que la gestión humana es un aspecto que no debe subestimarse. En ese sentido, estableció que Colapinto se incorporó al equipo sin la preparación invernal habitual, lo que dificultó su adaptación, y ha debido lidiar con un monoplaza poco competitivo, en la última posición del campeonato y con un déficit promedio de 0,367 segundos por vuelta respecto al décimo clasificado.

“De los tres candidatos internos, Colapinto parece ser la opción más probable para el próximo año en este momento, pero necesita evitar accidentes costosos, mantenerse cerca de Gasly en cuanto a ritmo y mostrar señales de mejora”, citó uno de los párrafos de la nota publicada en el NYT.

Doohan perdió su lugar en Alpine con la llegada de Colapinto tras el GP de Miami (REUTERS/Manon Cruz)

En cuanto al balance de Doohan, la cronista indicó que el australiano apostó su futuro a Alpine tras dejar el programa junior de Red Bull en 2021. Su debut en la Fórmula 1 se produjo en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024, donde finalizó en la 15° posición. Sin embargo, en las primeras carreras de 2025 no consiguió sumar puntos y sufrió dos abandonos consecutivos, lo que llevó a su reemplazo, destacó Coleman. “Doohan permaneció en el equipo tras ser degradado, volviendo a ser uno de sus pilotos de reserva y pruebas después de Miami. Considerando esto y las recientes mejoras en el rendimiento de Colapinto, es poco probable que Doohan reciba otra oportunidad para 2026“, agregó en su artículo.

¿Cuál fue la calificación sobre el estonio Aron? El tercer candidato emergió como una alternativa valorada dentro del equipo. El piloto de 21 años cuenta con una trayectoria sólida en categorías inferiores: fue campeón europeo de karting en 2018, tercero en la Fórmula 3 en 2023 y repitió ese resultado en la Fórmula 2 la temporada siguiente, con una victoria, cuatro poles y ocho podios. Alpine lo incorporó como piloto de pruebas y reserva a finales de 2024, y desde entonces participó en varias sesiones de entrenamientos libres (FP1), incluyendo dos con Sauber.

En Monza, Aron se situó medio segundo por detrás del ritmo de Gasly, aunque las diferencias de programa y neumáticos matizan esa comparación. Según comentó la periodista que sigue a la F1 para el periódico, “el equipo prevé que tanto Aron como Colapinto compartan más sesiones de práctica, lo que permitirá una evaluación directa de sus capacidades”. El optimismo inicial en torno a Aron se fundamenta en su rendimiento en pruebas y en su integración con los ingenieros, factores que lo mantienen en la conversación para el segundo asiento de 2026.

Paul Aron busca su lugar como titular en la Fórmula 1 (@Alpine)

Hace algunas semanas, Briatore fue contundente respecto al futuro del piloto que acompañará a Gasly en 2026. “Es entre Franco y Paul”, le dijo el jefe de la escudería en las últimas horas al medio especializadoThe Race. En esta entrevista exclusiva, Briatore planteó: “Paul es un tipo muy agradable y también un piloto muy rápido. Y yo tengo que entender qué es lo mejor para el equipo, ¿entiendes?“.

Briatore explicó que hoy no tiene “ningún interés en nadie” y reconoció que antes tenía intereses cruzados porque ser manager de distintos corredores: “Antes, la gente me volvía loco (con sus quejas) porque representaba al 50 % de los pilotos (de la parrilla). Ahora, no represento a nadie”.

“No me importa. No tengo ningún interés. Mi único interés es intentar incorporar al equipo al mejor piloto disponible y hacer el mejor trabajo con nosotros. Es tan simple como eso. Necesito otra carrera o dos para decidirme, pero, sinceramente, hoy no sé (cuál de los dos)”, advirtió sobre la puja entre Colapinto y Aron por el asiento de Alpine en 2026.

El escenario está planteado. El próximo fin de semana, el argentino tendrá la oportunidad de seguir demostrado por qué merece seguir en la F1, mientras el resto quiere quedarse con su butaca de cara a la próxima temporada.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here