Inicio DEPORTES Tras los rumores con Alpine, Mercedes confirmó a uno de sus pilotos...

Tras los rumores con Alpine, Mercedes confirmó a uno de sus pilotos titulares para el 2026: “Todas las historias son falsas”

7
0

En la previa del GP de Singapur, Wolff respaldó a Antonelli y lo confirmó en Mercedes para 2026 (Foto: Reuters/Hamad I Mohammed)

Las preguntas por las butacas disponibles en la Fórmula 1 de cara al 2026 crecen semana a semana cuando se acerca la fecha de cierre del calendario actual. Mercedes mantiene las dudas sobre la continuidad de Andrea Kimi Antonelli y la negociación por la renovación de George Russell, aunque en las últimas horas decidieron cerrar uno de los interrogantes.

Toto Wolff, jefe del equipo, confirmó en una entrevista que el rookie italiano continuará como segundo piloto después de atravesar un debut irregular este año como reemplazante de Lewis Hamilton: “Todas estas historias actuales de que pensamos sobre poner a Kimi en Williams o en Alpine son completamente absurdas, cero. Kimi va a estar en Mercedes el año que viene, 100%, todas las historias son falsas”.

El programa “4 amici al box – Kimi e Toto”, que se emitió en la edición italiana de la cadena Sky Sports, tuvo a Wolff en una entrevista con el corredor de 19 años sentado a su lado. Si bien la producción que se verá completa recién el jueves en la TV de ese país, difundieron un adelanto en el que el líder de la escudería lo anuncia como corredor para el 2026.

De este modo, y aunque falta el anuncio formal del equipo, Wolff terminó con uno de los grandes misterios que había de cara en la F1 rumbo al próximo año. Antonelli, que llegó como una enorme apuesta para cubrir la sensible baja de Hamilton en Mercedes, no logró equipararse en rendimiento con su compañero de equipo y hasta viene de atravesar una etapa negativa que lo vio incluso llorar durante una conferencia de prensa. “Es un momento difícil para mí… Me cuesta encontrar la confianza. Sólo necesito volver a encontrar la luz al final del túnel”, dijo con la voz entrecortada aquel día tras una mala jornada en el Gran Premio de Bélgica.

Antonelli, que se había estrellado el año pasado durante su primera vez al mando de un F1 en una práctica, quedó en el ojo de las críticas del paddock. Semanas atrás, Wolff había dado declaraciones que plantearon interrogantes: “Sinceramente, creo que hemos sometido a Kimi a la máxima presión. Está en un Mercedes, es muy visible, sus resultados son muy visibles, su compañero de equipo es genial y está sacando el máximo partido al coche. Por lo tanto, se siente bajo la lupa”. Sin embargo, en esta misma rueda de prensa en la que Flavio Briatore lanzó apreciaciones contradictorias sobre Franco Colapinto, Wolff adelantó que Antonelli era una “inversión a largo plazo”.

Wolff respaldó a Kimi Antonelli y lo tendrá como titular en 2026 (Foto: Reuters/Anton Vaganov)

Más allá de esto, se empezó a rumorear que el segundo asiento de Mercedes podría ser para otro piloto en 2026 y que el equipo podría enviar a Kimi a Williams o Alpine para que sumara rodaje sin tener el foco de la hostilidad que existe en un equipo de punta. Eso se terminó con esta advertencia de Wolff: Kimi seguirá el próximo año y, muy posiblemente, será el ladero otra vez de un Russell que debe firmar su extensión de contrato, aunque por el momento eso se da como un hecho.

El rookie que acaba de cumplir 19 años inició la temporada con fortaleza, pero entró en un espiral de malos resultados cuando promediaba el año que sólo tuvo una breve interrupción con un tercer puesto en Canadá que fue apenas un oásis. Con el Gran Premio de Singapur de este fin de semana y otras seis fechas luego a la vista, el italiano aparece séptimo en el Campeonato de Pilotos con 78 puntos, apenas 8 más que el Williams de Alex Albon. Aunque la diferencia más acentuada es con su compañero Russell, que está 134 unidades por delante con una cosecha de 212 puntos que lo coloca cuarto y le permite a Mercedes figurar segundo (290) en el Campeonato de Constructores detrás del imbatible McLaren (623) y cuatro unidades por delante de Ferrari (286).

Las butacas vacías para 2026 en la Fórmula 1: Mercedes deberá sumar a Antonelli

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here