Inicio NACIONALES Elecciones 2025, en vivo: “¿Dicen que no hay plata y quiere que...

Elecciones 2025, en vivo: “¿Dicen que no hay plata y quiere que haya plata para reimprimir las boletas?“, cuestionó Randazzo

5
0

El 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales (Foto: AP/Gustavo Garello)

El calendario electoral cerrará el domingo 26 de octubre con las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán candidatos para asumir bancas en el Congreso de la Nación. El Gobierno intentará recuperarse tras varias derrotas en comicios provinciales, mientras la oposición se rearma con un escenario político cada vez más complejo.

La próxima vez que todos los argentinos vayan a las urnas deberán elegir una nueva composición de la Cámara de Diputados y el Senado, cumpliendo con el proceso previsto por la Constitución para asegurar la alternancia y la representación federal.

Se renovarán 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara) y 24 de senadores (un tercio del Senado).

Martín Lousteau criticó la decisión de gastar 12 mil millones de pesos para reimprimir las boletas

Martín Lousteau, senador nacional y candidato a diputado, criticó duramente este miércoles la decisión del Gobierno de gastar más de 12 mil millones de pesos en reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires tras la baja de la candidatura de José Luis Espert.

Para el Garrahan no cumplen la Ley del Congreso porque dicen que no pueden reasignar partidas. Para reimprimir las boletas del amigo de Fred Machado, José Luis Espert, reasignan 12 mil millones de pesos para poner la foto de Karen y Santilli”, expuso el radical en sus redes sociales.

Malena Galmarini defendió la candidatura de Karen Reichardt: “La Libertad Avanza la eligió y ahora quieren bajarla”

Malena Galmarini defendió la candidatura de Karen Reichardt

La senadora provincial electa Malena Galmarini defendió este miércoles la participación política de las mujeres, en el marco de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, y en ese contexto llamó a sostener la candidatura de Karen Reichardt como primera de la lista de La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert.

La Libertad Avanza la eligió y ahora quieren bajarla. No vamos a permitir que la aprieten para que se baje. Por esto también es importante la transversalidad en la defensa de nuestros derechos, para que el costo político no sea una barrera”, sostuvo en una entrevista con CNN Radio.

Y afirmó: “La Libertad Avanza quiere llevarse puestas a las mujeres. La misoginia es una característica del gobierno de Milei”.

“Defiendo el derecho de las mujeres a ser candidatas, a representar y ser representadas y lo hago de manera apartidaria. El camino de las mujeres en política no puede depender de la procedencia, el partido o la actividad que lleven adelante. No podemos permitir retrocesos en representación ni derechos”, insistió Galmarini.

La Coalición Cívica le exige a Milei que diga de dónde salió el dinero de su acto en el Movistar Arena

Hernán Reyes, candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica, le exigió este miércoles al Gobierno que indique de dónde salió el dinero para la organización del acto que encabezó Javier Milei el lunes en el Movistar Arena, donde, entre otras cosas, brindó un recital.

Milei y LLA eligen hacer coreos en la cubierta del Titanic, mientras afuera del estadio narcos y estafadores confiesan sus vínculos con los dirigentes del espacio de gobierno. Nosotros, desde la Coalición Cívica, y por iniciativa de Marcela Campagnoli, reclamamos que le expliquen a la ciudadanía de dónde salió el dinero para esta fiesta de autocelebración”, expresó Reyes en sus redes sociales.

El Nuevo MAS también se opone a la reimpresión de las boletas en la provincia de Buenos Aires

El Nuevo MAS se sumó a la lista de fuerzas políticas que rechazan el plan del Gobierno de reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires tras la baja de la candidatura de José Luis Espert.

“El gobierno tirano de Javier Milei, que puso al narcocandidato Espert a encabezar su lista, pretende que el Estado reimprima las boletas por un costo de $15.000.000.000, mientras se niega a ejecutar las partidas presupuestarias para las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica y mientras profundiza el recorte a las y los jubilados y aplica un ajuste brutal contra las y los trabajadores”, acusó en sus redes sociales Juan Cruz Ramat, autoridad partidaria en la provincia del espacio que lidera Manuela Castañeira.

En ese sentido, adelantó que la máxima referente del Nuevo MAS se presentaría hoy “ante la audiencia de la Junta Electoral para rechazar el pedido de la lista narcocapitalista de Javier Milei de manipular las elecciones a su antojo”.

Ricardo Alfonsín: “El gobierno de Milei es el más autoritario que hemos tenido desde 1983 a la fecha”

El candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín calificó duramente al Gobierno al referirse a lo que considera un “uso abusivo de los DNU”. Para el hijo del expresidente, “el gobierno de Milei es el más autoritario que hemos tenido desde 1983 a la fecha”.

“Hace más de un año que pedimos modificar la ley que regula los DNU. Era fácil advertir que es la principal herramienta con la que Milei ejerce el poder de modo autoritario”, indicó en declaraciones radiales al ser consultado sobre la votación que se lleva adelante esta tarde en la Cámara de Diputados.

Para Alfonsín, “Milei necesita un triunfo en octubre para avanzar en su proyecto conservador, autoritario y socialmente injusto”.

“Por eso es clave que haya legisladores capaces de frenarlo, de ponerle un límite, para que los sectores populares y el interés nacional no sigan sufriendo perjuicio. Esto se logra votando a fuerzas que nos den la certeza de que no van a acompañar las iniciativas del Gobierno. Lo vivimos en 2023, cuando Juntos por el Cambio –ahora llamado Provincias Unidas- decía una cosa en campaña y luego, en el Congreso, votaba alineado con el Gobierno. Lo que necesitamos son fuerzas que den garantías de que no van a convalidar ese rumbo”, sostuvo.

Randazzo: “¿Dicen que no hay plata y quiere que haya plata para reimprimir las boletas?“

Florencio Randazzo cuestionó el gasto que implicaría reimprimir las boletas (Foto: Maximiliano Luna)

Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires, cuestionó este miércoles el gasto que implicaría reimprimir todas las boletas por la baja de la candidatura de José Luis Espert.

“¿Dicen que no hay plata y quiere que haya plata para reimprimir las boletas? Están locos”, manifestó el ex ministro de Cristina Kirchner en diálogo con CNN Radio.

Y agregó: “Catorce mil millones de pesos significaría imprimir la boleta por reemplazar un candidato que ya sabían que tenía una causa, nada más y nada menos que por estar financiado por el narcotráfico”.

/politica/2025/10/08/el-gobernador-de-rio-negro-se-despego-de-fred-machado-y-vinculo-a-un-diputado-kirchnerista-con-una-organizacion-criminal/

/politica/2025/10/08/santilli-tanto-miedo-le-tienen-a-la-boleta-unica-mas-que-nunca-hay-que-ir-a-votar-contra-los-que-se-resisten-al-cambio-que-argentina-necesita/

/politica/2025/10/08/jose-luis-espert-pidio-licencia-como-diputado-nacional-hasta-el-final-de-su-mandato/

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here