Inicio DEPORTES La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la...

La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años

5
0

Diego Armando Maradona y el fisioterapeuta, Salvatore Carmando, junto a la Ferrari negra tras un entrenamiento del Napoli en la temporada 1986/1987, la del primer Scudetto logrado de la mano del Diez (Photo by Alessandro Sabattini/Getty Images)

Este jueves se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona. El recordado capitán del seleccionado argentino y máxima figura del equipo campeón mundial de México en 1986, certamen que lo consagró como el mejor del planeta, era amante de los autos y en especial de los deportivos. En sus siete años en Italia como futbolista del Napoli, en el que logró cinco títulos (dos de liga, una Copa Italia, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Italia) adquirió dos Ferrari, una F40 y una Testarossa, que tiene una historia muy especial por su color negro, un pedido expreso del Pelusa. Luego de su paso por el Sevilla, ese mítico auto quedó en España y por primera vez puede verse en Argentina.

El auto tiene una historia especial por el pedido de Diego a su entonces manager, Guillermo Coppola: quería un auto de la casa de Maranello de color negro. Fue en 1986, antes de que el astro viaje a la Copa del Mundo. Según una anécdota contada por Guillote, primero debió convencer a Enzo Ferrari para que uno de sus autos fuera negro. La versión de Coppola afirmó que compró la Ferrari por 470 mil dólares, más 130 mil por gastos de la pintura. Además, reveló que convenció al entonces presidente del Napoli, Corrado Ferlaino, de que fuera él quien se la regalara a Maradona y dijo que se la vendió por un millón de dólares.

Según cuenta la leyenda, el reconocido actor de Hollywood Sylvester Stallone también tuvo en su poder una Ferrari de color negro. Otro que se acopló al pedido del hombre que encarnó al famoso personaje de Rocky Balboa fue Michael Jordan, el legendario basquetbolista de los Chicago Bulls que ganó seis anillos de la NBA. ¿Hay más? Otro que tuvo en su poder este exclusivo modelo fue el ya desaparecido Michael Jackson.

Diego disfrutó del auto hasta que terminó su paso por el Sevilla a mediados de 1993 y, una vez que volvió a instalarse en Argentina, debido a que los impuestos eran demasiados altos para poder hacer ingresar al país esa clase de autos, se lo vendió a un español, cuyas iniciales son M. M. según informó el sitio Autoblog. En la previa al Mundial de Brasil en 2014, la vendió por un valor de 250 mil dólares, de acuerdo a lo indicado por el mencionado portal. En ese momento el vehículo conservaba su tapizado de cuero y solo 22.000 kilómetros recorridos. El comprador también se encontraba en España y el auto quedó allí.

La Ferrari estuvo siete años en Italia, 32 en España y desde abril pasado que está en Chile

Infobae pudo averiguar que en abril de este año Jorge Yarur, heredero de una de las familias más poderosas de Chile, lo compró y lo sumó al Museo de la Moda que se encuentra en Santiago y forma parte de la colección de Diego Maradona que la muestra posee. “Contamos con 150 piezas aproximadamente que incluye camisetas, botines, trofeos, entre otros tesoros”, afirmó una fuente consultada.

Yarur, fundador y director del Museo de la Moda, fue contactado por Instagram y “envió a un especialista para revisarlo y chequear toda la documentación. Una vez que se constató que era la Ferrari original de Maradona se compró y se armó la logística necesaria para enviarla a Chile”, se explicó. La Ferrari fue adquirida en perfecto estado y “al ser una pieza de museo queremos intervenirla lo menos posible”. El coche “hoy no se encuentra en funcionamiento”, aclararon. Se trata de uno de los vehículos más emblemáticos de Maradona, quien también en 1997 sorprendió arriba de un camión Scania en el entrenamiento de Boca Juniors, ya en su epílogo como futbolista profesional.

En concreto, la Ferrari negra estuvo siete años en Italia, 32 en España y desde abril pasado se encuentra en Chile. Sobre cuánto se pagó o su actual valor la respuesta fue “al ser un auto de lujo y sumado a que perteneció a Diego Maradona su valor es alto, pero mucho menos de lo que se vendió la camiseta de la Mano de Dios”, en relación a la recordada casaca azul del triunfo de Argentina ante Inglaterra en el Mundial de México en 1986, que en mayo de 2022 se subastó en más de 9 millones de dólares.

El coche luce impecable

La emblemática Ferrari negra está en Buenos Aires y se podrá ver en la exposición Íconos Sobre Ruedas, que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas. Cada vehículo estará acompañado de la indumentaria original del personaje famoso que fue su dueño, convirtiéndose así en una pieza de colección tanto mecánica como simbólica. La muestra comenzó este martes y se podrá disfrutar hasta este domingo 2 de noviembre en el Centro Costa Salguero – Pabellón 5 y las entradas están a la venta en Ticketek.

Además de la Ferrari negra, hay una camiseta del Napoli usada por Maradona. Entre los otros vehículos expuestos se encuentran el DeLorean de Volver al Futuro, la limusina Lincoln Continental del presidente John F. Kennedy, el Ford Escort de la princesa Diana de Gales, el Chevrolet Corvette de Slash, el Dodge Dart de Kurt Cobain, el DeLorean de Patrick Swayze, el VW Beetle de Olivia Newton-John, el Ford Thunderbird de Marilyn Monroe, el Rolls Royce de Esther Williams. Se suman dos autos de la familia de Yarur, el Cadillac Eldorado de su padre y el Ford Thunderbird de su madre, además de dos joyas contemporáneas, el McLaren 12C y el Aston Martin One-77.

Por lo que significa Diego Armando Maradona para los argentinos, su Ferrari negra es el auto que más le llama la atención a la gente. Los más grandes se muestran emocionados porque los lleva a una época única e irrepetible vinculada a su ídolo. Y los más chicos, porque descubren un auto cuya aerodinámica no parece tener 40 años.

LA FERRARI NEGRA DE MARADONA:

La Ferrari junto a otro de los autos expuestosEl icónico Cavallino Rampante que identifica a la Scuderia de MaranelloLa parte delantera de la Testarrosa negraOtras joyas exhibidas en Íconos Sobre Ruedas

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here