Inicio DEPORTES 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine:...

10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1

4
0

Franco Colapinto superó las expectativas y solo resta el anuncio de su continuidad como titular con Alpine para 2026 (Crédito: gentileza Lucho Yoma / @LucianoYoma)

Luego de 14 Grandes Premios con Alpine, Franco Colapinto hizo más de lo que debía y superó las expectativas. El argentino fue de menor a mayor con el peor auto de la presente temporada en la Fórmula 1 como lo es el A525 del equipo que se encamina a terminar último en el Campeonato Mundial de Constructores.

“No se puede tapar el sol con la mano”, afirma el conocido refrán. El piloto argentino de 22 años no solo cumplió con lo que debía dentro de la escudería francesa sino que también hizo mucho más. Con inferioridad de condiciones respecto y rodaje (23 Grandes Premios) de su experimentado compañero de equipo, Pierre Gasly (173 Grandes Premios), no solo redujo la brecha sino que terminó peleándole en pista.

La capacidad de manejo del bonaerense expuso a Gasly y a todo Alpine. Como dijo el pilarense el viernes, ya no depende de él y la pelota la tienen los responsables de la escuadra de Enstone. El rendimiento de Franco puso contra la pared al asesor ejecutivo, Flavio Briatore, y al director del equipo, Steve Nielsen.

Es tan claro el panorama que mientras más se extienda la confirmación oficial de la continuidad de Franco, más expuesto queda su equipo al no confirmar la renovación como titular de un corredor que demostró sus condiciones al punto que la propia prensa europea (en especial la británica) que lo puso en duda, se rindió ante la evidencia que es lo que Colapinto plasmó en la pista. Hay diez razones desde su debut con Alpine que lo demuestran.






Sin pretemporada. Suena reiterativo, pero este punto es clave. Franco no dispuso de los tres días con dos tandas de ensayos previos. Por ejemplo, Jack Doohan pudo hacer un total de 1.131,108 kilómetros y Gasly, 1.060,752 kilómetros. Recién se subió al auto de este año el viernes 16 de mayo en Imola y se midió contra 19 corredores que llegaron con un ritmo de competencia de seis Grandes Premios. Pero, como salvando las distancias, como pasó con Williams donde solo había hecho 450 kilómetros (N. de la R: Kimi Antonelli hizo 10.000 km con Mercedes antes de su debut) arriba de una F1 y no desentonó en su bautismo absoluto en 2024, este año Colapinto fue de menor a mayor. Nunca involucionó en su manejo.

Bajo presión. El anuncio para ser titular en Alpine en reemplazo de Doohan hecho el 7 de mayo se informó que era por “5 carreras”. Luego se convirtió en una evaluación de “carrera a carrera”, según informaron desde team galo. Pese a esa presión Franco respondió y se aferró a su butaca por rendimiento y terminará la temporada, como lo adelantó Infobae el 30 de junio.

Sin rivales. Hasta su estreno en Imola, Franco probó con un monoplaza de 2023 en los TPC (Testing of Previous Cars) en Barcelona, Qatar, Monza y Zandvoort. Todo el tiempo estuvo bajo la lupa y los rivales que le pusieron como el tener que superar la labor de Doohan (algo elocuente en los relojes y posiciones finales en carreras) y la amenaza llamada Paul Aron, impuesta por el propio Briatore.

Fallas del equipo. Una y otra vez se levantó luego de los problemas que sufrió con su equipo. Desde la merma con un motor Renault con 30 caballos menos que el resto (Mercedes, Ferrari y Honda), los inconvenientes en la transmisión que le impidieron pasar a la segunda instancia de clasificación en España y largar en Gran Bretaña, los errores de estrategia o las truncas detenciones en los boxes en Hungría donde tuvo un acumulado de 18 segundos. Esto, sumado a un plan en el que no se incluyeron mejoras en los autos en la segunda mitad de temporada y con el foco puesto en el monoposto del año próximo, Colapinto se las ingenió para sacarle agua a las piedras. Se destacó en un contexto negativo.

Franco Colapinto podría haber superado a Pierre Gasly en México, pero lo perjudicó la bandera amarilla en el final (Photo by Sam Bagnall/Sutton Images)

Desarrollo del auto de 2026. Franco viene trabajando mucho en el A526, que se ajustará al flamante reglamento que exige autos y neumáticos más chicos, alerones delanteros móviles, reducción de aditamentos aerodinámicos y misma erogación de potencia en el motor a combustión (el año próximo será Mercedes en lugar de Renault) y en el eléctrico. Con su experiencia de este año y lo preparado que está de cara al venidero ejercicio, el argentino es fija para 2026.

Liderazgo. En medio de los inconvenientes mencionados, nunca despotricó en contra del equipo de forma pública. Colapinto siempre bancó la parada y en sus visitas a la fábrica de Enstone mantuvo las charlas con los responsables del equipo e inspiró al resto de los integrantes. Se hizo querer por todos en la escuadra francesa y en los momentos de crisis es donde nacen los líderes y el piloto argentino se convirtió en uno de ellos dentro de Alpine.

Contrato a largo plazo. Franco llegó a Alpine luego a modo de cesión por cinco años de parte de Williams. Antes del cambio de equipo era obvio que Franco sabía que en algún momento iba a correr, ya que se incorporó como piloto de reserva, el mismo rol que hubiese cumplido si se quedaba en el team inglés. Colapinto es un activo de Alpine (en su actual contrato) y también de Williams. A ambos equipos les conviene que corra.

Mejora constante. Pese a todas las desventajas mencionadas, logró ir de menor a mayor, no desentonó en su rendimiento y logró reducir la distancia con Gasly y hasta superarlo en clasificaciones y carreras. En el mano a mano en carreras dominicales (no se cuenta Gran Bretaña), el francés manda 7/6, pero cabe recordar la orden recibida en Italia para ceder ante el francés, quien este domingo lo salvó la neutralización en el final en México.

Franco Colapinto llegó a Alpine de la mano de Flavio Briatore (@AlpineF1Team)

Contundencia en los relojes. Sin embargo, las posiciones finales en una carrera o clasificación se ratifican con el ritmo de carrera de Colapinto respecto de Gasly, quien corre en Alpine desde 2023 y conoce sus autos de memoria. Franco debió conocer los límites del coche a medida que pasaron las carreras y su ritmo de carrera expuso a la “piedra angular” como denominó Briatore al corredor galo. Para definir su continuidad en como titular en 2026 a Franco se lo puso bajo prueba en Singapur y Austin: en ambas cumplió.

Aporte económico. Este punto es clave. El enorme talento es acompañado de un paquete de sponsor que es liderado por la conocida empresa de venta electrónica fundada en Argentina y que es multinacional. La presencia en el auto que obligó a cambiar su decoración en Austin, México y Brasil, dan cuenta del apoyo presupuestario. El soporte que le dio por redes sociales el propio jefe de marketing de la firma es una muestra del respaldo que tiene. Alpine necesita la inyección de capitales y no puede dejar pasar un aporte tan importante.

Estos motivos le dan la tranquilidad al argentino de su deber cumplido. Él no es el que está en deuda. Todo lo contrario. Hizo mucho más de lo que le podían exigir. Con el avance de los días el esperado anuncio de su continuidad como titular dejó de convertirse en una primicia. Briatore anticipó que en noviembre se definirá el tema y una fuente de Alpine se lo ratificó a este medio la semana pasada. Todo indica que sería la semana próxima en la previa al Gran Premio de San Pablo, en Brasil, aunque algunos se aventuran y afirman que puede adelantarse.

Sin embargo, pese a la ansiedad de los fanáticos, ese comunicado no será una bomba como sí lo fue la promoción como titular de Williams informada el martes 27 de agosto de 2024 a las 13:00 (hora de Argentina) cuando, contra todo pronóstico y presión de la mayoría de la prensa europea, el jefe del histórico equipo inglés James Vowles se la jugó por el argentino. Esta vez su continuidad como titular para 2026 no será una sorpresa porque Franco Colapinto se recibió hace rato de piloto de Fórmula 1.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here