Inicio DEPORTES Atlante en búsqueda de comprar a Mazatlán y volver a la Liga...

Atlante en búsqueda de comprar a Mazatlán y volver a la Liga Mx

4
0

Atlante, certificado para ascender y con negociaciones avanzadas para comprar la franquicia de Mazatlán, busca consolidar su regreso a la Primera División del fútbol mexicano después de 11 años en la Liga de Expansión. (Atlante)

El Atlante, uno de los equipos más tradicionales del fútbol mexicano que actualmente compite en la Liga de Expansión, busca regresar a la máxima categoría pero una de las principales dificultades que ha enfrentado es la desaparición del sistema de ascenso y descenso.

Sin embargo, los “potros de hierro” cuentan con el certificado oficial para ascender a la Liga MX, tras cumplir con los rigurosos requisitos de infraestructura, estabilidad financiera, estructura institucional y desarrollo de fuerzas básicas establecidos por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Este hecho lo posiciona como el candidato más fuerte para regresar al máximo circuito una vez que se reactive el ascenso, previsto para la temporada 2026-2027.

Además, se ha informado que el club está en negociaciones avanzadas para adquirir la franquicia de Mazatlán, lo que facilitaría su regreso inmediato a la Primera División. Esta posible compra permitiría al Atlante disputar sus partidos en el Estadio Banorte, consolidando así su regreso a la Liga Mx.

Avanza negociaciones entre Atlante y Mazatlán para el regreso a la Liga MX

Fernando Cevallos reporta negociaciones avanzadas para que Atlante adquiera la franquicia de Mazatlán y regrese a la Liga MX tras el Mundial 2026, reavivando el debate sobre la identidad y justicia deportiva en el fútbol mexicano. (Jovani Pérez)

Fernando Cevallos, periodista de Fox Sports, reportó que las negociaciones entre la directiva del Atlante y Mazatlán están muy avanzadas y el anuncio oficial de la compra podría llegar en la junta de dueños programada para diciembre.

Tras el Mundial de 2026, la intención es concretar el cambio de sede y nombre, consolidando así el tan esperado regreso del Atlante a la máxima categoría del fútbol mexicano.

Este proceso ha generado un intenso debate en torno a la justicia deportiva y la identidad de los clubes, cuestionando el impacto que estos cambios tienen en la conexión que mantienen las instituciones con sus respectivas ciudades.

La historia de cómo Mazatlán compró a Monarcas

En 2020, Monarcas Morelia dejó Michoacán para convertirse en Mazatlán FC, proyecto que busca capitalizar el potencial deportivo y económico del puerto sinaloense, generando reacciones encontradas. (Thomas Shea-Imagn Image)

En 2020, Grupo Salinas dio un golpe en la mesa al desaparecer a Monarcas Morelia para convertirlo en el Mazatlán, equipo que empezó a competir en Liga MX a partir del torneo Guardianes 2020, en un hecho que causó la indignación de todos los simpatizantes al equipo michoacano.

La franquicia, que tuvo sus orígenes en 1950 bajo el nombre de Club Atlético Morelia, consolidó su presencia en la Liga MX a lo largo de los años, ganando títulos destacados y fomentando una ferviente afición. Sin embargo, ante la oportunidad de expansión y el interés por revitalizar el deporte en Mazatlán, el grupo Salinas Pliego decidió apostar por este cambio de sede, el cual fue oficializado mediante un comunicado por la directiva del club.

Este cambio representa no solo una reubicación geográfica sino el inicio de un proyecto innovador que busca capitalizar el potencial económico y social de Mazatlán, llevando la pasión del fútbol profesional a uno de los principales puertos de Latinoamérica.

A lo largo de la historia reciente del fútbol mexicano, los cambios de sede de equipos no han sido casos aislados ni motivados únicamente por el desempeño deportivo dentro de la cancha. Más bien, estas decisiones suelen estar guiadas por factores económicos y administrativos.

Las franquicias a menudo se trasladan a nuevas ciudades en busca de mejores oportunidades de mercado, mayores ingresos y estabilidad financiera, incluso si esto implica perder la conexión con sus aficiones tradicionales.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here