
Este domingo se llevará a cabo una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino que protagonizarán Boca Juniors y River Plate en la Bombonera. La cita válida por la fecha 15 de la fase regular del Torneo Clausura 2025 será a partir de las 16:30 en el estadio Alberto J. Armando, donde dirigirá Nicolás Ramírez y televisarán ESPN Premium y TNT Sports para todo el país.
La expectativa por el derby argentino por excelencia se intensificó tras la conferencia de prensa previa, donde Leandro Paredes y Juan Fernando Quintero compartieron sus impresiones sobre el enfrentamiento. Ambos futbolistas reflejaron con sus declaraciones tanto la presión como la motivación que rodea a este duelo.
El mediocampista boquense subrayó la importancia de concentrarse en el propio rendimiento del equipo, más allá de la situación actual de su clásico rival: “Pensamos sólo en lo que tenemos que hacer nosotros más allá de las situaciones que pueda estar atravesando River”. El campeón del mundo, que empató los dos superclásicos oficiales que disputó antes de irse a Europa, también destacó que el partido no solo es relevante por la rivalidad histórica, sino porque podría definir la clasificación a la próxima Copa Libertadores, un objetivo prioritario.

Por el lado millonario, el colombiano expresó el deseo colectivo de respaldar al cuerpo técnico en un momento clave: “Qué mejor momento para demostrar apoyo a nuestro técnico que en un partido como éste, es el que todos queremos jugar desde toda la vida”. El 10 riverplatense añadió que todos los jugadores aspiran a disputar todo el partido y contribuir al equipo, aunque reconoció que no siempre es posible: “Todos queremos jugar los 90 minutos, queremos ayudar al equipo, a veces sale y a veces no. Por ahí uno se siente un poco mal si no sucede pero no tiene que ver con nada personal respecto del DT”.
Boca llega al compromiso tras una victoria agónica por 2-1 como visitante ante Estudiantes, resultado que lo posiciona como líder de la Zona A con 23 puntos, producto de seis triunfos, cinco empates y tres derrotas. En tanto, River afronta el clásico luego de caer por 1-0 frente a Gimnasia, ubicándose en el sexto puesto de la Zona B con 21 puntos, tras seis victorias, tres empates y cinco caídas.

Será un duelo trascendental y posiblemente definitorio porque ambos aspiran a clasificarse a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. Ya sellaron su boleto Platense (campeón del Torneo Apertura), Independiente Rivadavia (campeón de la Copa Argentina), Rosario Central (líder de la acumulada) y se sumarán el campeón del Clausura, el segundo y tercero de la Anual. Antes de saltar a la cancha, el Xeneize se ubica segundo y el Millonario tercero. En la última jornada de la fase regular, Boca recibirá a Tigre en la Bombonera y River visitará a Vélez en Liniers.
Las novedades en la previa de uno y otro pasan por la reaparición de Edinson Cavani en la lista de convocados de Claudio Úbeda, al mismo tiempo que Leandro Paredes volverá a ser titular luego de purgar una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas; en tanto, la renovación de Marcelo Gallardo hasta diciembre de 2026 fue lo que más ruido hizo en la antesala por el lado de los de Núñez.
Probables formaciones:
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Rivero, Marcos Acuña; Juan Portillo, Enzo Pérez; Maximiliano Meza, Juan Fernando Quintero, Cristian Jaime; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)
Hora: 16.30 (Argentina)
Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Héctor Paletta
Televisarán: TNT Sports y ESPN Premium (para Argentina)
HORARIOS DEL PARTIDO FUERA DE ARGENTINA
13:30 México
14:30 Colombia, Ecuador, Estados Unidos (Miami) y Perú
15:30 Bolivia, Venezuela
16:30 Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
20:30 Alemania, España, Francia e Italia
