
Lewis Hamilton suele ser solidario con los pilotos jóvenes y sus gestos hacia ellos se deben a lo mucho que tuvo que luchar en sus inicios en el automovilismo, cuando por falta de presupuesto su padre Anthony debió hacer doble turno como empleado de ferrocarriles. También, el inglés de Stevenage sufrió pese a ser apadrinado por McLaren, pero cuando debutó en la Fórmula 1 en 2007 demostró sus condiciones y en su segundo año pudo ser campeón mundial. De un tiempo a esta parte el piloto de 40 años acompañó a los novatos y el caso de Franco Colapinto (22 años) sirve como ejemplo, al punto que lo invitó a viajar en su avión privado. En la interacción con Infobae, el británico elogió al piloto argentino que en 2026 correrá su primera temporada completa en la Máxima.
El inglés se incorporó animado al contacto con los periodistas que duró diez minutos exactos, al punto que, en la última pregunta, Silvia Hoffer, la jefa de prensa de la Scuderia, aclaró que faltaban 32 segundos. Se notó bien al séptuple campeón mundial pese a un presente que no es el que hubiese deseado en su primera temporada en la Scuderia.
En ese encuentro, el autor de esta nota se presentó y aclaró que era argentino. Al momento de la pregunta por Colapinto, todos los presentes -incluido Hamilton- sonrieron y Lewis respondió: “Está haciéndolo increíble, pero, ante todo, es un chico realmente encantador».
También dio detalles del viaje que hicieron juntos en el avión privado del inglés: “Hicimos un vuelo juntos de regreso de, creo que fue un test, o tal vez la carrera en Barcelona. Y tuvimos una gran conversación, y es simplemente una persona genuinamente agradable, lo cual es bueno de ver, y con mucho peso sobre sus hombros”.
“No es fácil cuando llegas a la F1 y las cosas son inciertas, pero creo que ha estado haciendo un gran trabajo, y que solo necesita seguir haciendo lo que está haciendo”, añadió Lewis sobre el competidor bonaerense de 22 años, que este viernes fue confirmado por Alpine para seguir siendo piloto titular junto a Pierre Gasly en 2026.
No es la primera vez que Hamilton destaca la labor de Colapinto e incluso lo hizo el día del debut del argentino en la F1, el 1 de septiembre de 2024 en Monza. Luego ambos mostraron su química en la conferencia de prensa de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en Brasil, el año pasado.
También fue consultado por otra joven figura como su compatriota, Oliver Bearman (20 años), que fue cuarto en México con el Haas y que sonó como posible reemplazo suyo en Ferrari en 2027: “Creo que fue increíble. Estaba muy feliz por él. Pero también es destacable el progreso que ha estado haciendo. Es un chico muy agradable, y con un gran enfoque. Es muy accesible y creo que hizo un trabajo fenomenal allí. Han estado haciendo un gran trabajo a lo largo del año en su auto. Obviamente también fue desarrollado muy bien. Pero estoy muy emocionado de ver su futuro”.
Otro debutante a tiempo completo al que se refirió fue el brasileño Gabriel Bortoleto (21 años) e indicó que “estos chicos corren bajo una presión enorme y obviamente también en las redes sociales. Creo que todos lo han manejado muy bien. Siempre seré alguien que apoya a los jóvenes. Escuchas tantas cosas negativas que la mayoría de las veces no lo logran. Me encanta ver a estos chicos que simplemente siguen trabajando, lo hacen con una sonrisa y hacen lo que aman, y tienen éxito. Así que estoy tan emocionado de ver la progresión de sus carreras”.

Sobre las versiones sobre su salida de Ferrari en 2027, el séptuple campeón mundial sostuvo que “quiero decir que tengo un contrato bastante largo, así que normalmente cuando haces un contrato, suele ser un año antes cuando empiezas a hablar de ello. Así que estoy un poco lejos de eso ahora mismo”.
Además, fue consultado por Robert Kubica, quien fue subcampeón mundial en el Campeonato Mundial de Endurance y ganó las 24 Horas de Le Mans. “Creo que definitivamente (Kubica) habría sido campeón mundial. Fue uno de los mejores pilotos que vimos en la F1. Corrí con él en karting en Italia, a finales de los años ‘90. Era un piloto fenomenal. Es increíble el camino que ha recorrido, incluso regresando a la F1 con la lesión que tuvo. Pero el talento siempre vuelve a salir a la superficie y estoy emocionado por él”.
Respecto a las sanciones en México fue tajante y dijo que “no hay claridad, y creo que eso probablemente es parte del liderazgo, transparencia y responsabilidad. También como el secretismo con el que se toman algunas decisiones en segundo plano, creo que es algo que definitivamente hay que abordar. Pero probablemente es algo que debe hacerse en segundo plano. No sé si son conscientes de la forma en que sus decisiones al final dirigen carreras, pueden decidir resultados de campeonatos como se ha visto en el pasado”.
Por otro lado, Hamilton habló sobre la demanda judicial de Felipe Massa en la que exige un resarcimiento económico por el título mundial que reclama de 2008, en el que afirma que debió ser suyo por el crashgate. “No tengo una opinión al respecto. No estoy en contacto con eso en absoluto, no estoy leyendo sobre ello. Realmente no tiene nada que ver conmigo. Cualesquiera que sean las razones de Felipe, estoy seguro de que tiene convicción en sí mismo, y eso es lo que necesita hacer”, afirmó quien obtuvo un título con McLaren y seis con Mercedes.
De su presencia en Interlagos este fin de semana, reveló que “he tenido muchos altibajos aquí. Perdí un campeonato y gané otro. He experimentado casi todo lo que se puede experimentar en este circuito. Recuerdo que cuando era niño, la primera pista en la que conduje en un videojuego fue esta, en 1992 creo que fue el primer Gran Premio o por esa época. Así que cuando jugaba al juego de F1, siempre jugaba como Ayrton (Senna), en la PC de mi padre. Sé que Ayrton soñaba con correr para Ferrari. Así que supongo que puedo vivir un poco de ese sueño por él”.
Por último, sobre su debut como actor con Perplexity “no puedo decir que particularmente disfruté actuar. Es difícil, sabes. Y realmente no me veo como actor. Así que estaba un poco aprensivo de que ese video saliera, pero he escuchado cosas positivas al respecto. Fue divertido. Ya lo había visto en películas antes, y al llegar con él, hizo que fuera muy fácil trabajar juntos. Y no tenía muchas líneas, así que no tuve que memorizar mucho. Pero fue muy divertido hacerlo con él, y Perplexity ha sido un gran socio. Ha sido increíble aprender mucho de estas nuevas plataformas de IA. Es realmente como que te cambia la vida, cómo puedes utilizarlas en tu vida para todo tipo de cosas. Creo que la Fórmula 1 necesita IA, más IA. Creo que el equipo que utilice más IA en el futuro, y esté por delante, tendrá una ventaja”.
Lewis Hamilton vive una primera temporada muy difícil con Ferrari. Abandonó en la carrera de este domingo en Brasil y más allá de su victoria en la competencia Sprint en China, espera poder mejorar en el campeonato, en el que se ubica sexto, con 148 puntos, contra 214 de su compañero Charles Leclerc (también desertó en San Pablo). Mientras tanto no se olvida de sus inicios y de las dificultades que atraviesan los jóvenes pilotos que buscan hacer su camino en la F1.
