Inicio DEPORTES El negocio de las apuestas ilegales sacude al fútbol regional: los casos...

El negocio de las apuestas ilegales sacude al fútbol regional: los casos más escandalosos y los jugadores involucrados

3
0

Bruno Henrique, jugador del Flamengo, está involucrado en uno de los casos más resonantes (REUTERS/Sergio Moraes)

Promediaba el segundo tiempo del partido entre Estudiantes y Flamengo por los cuartos de final de la Copa Libertadores cuando Filipe Luis, el DT del equipo brasileño, mandó a Bruno Henrique a hacer el precalentamiento. Su equipo perdía 1-0 con el Pincha y el ex jugador del Atlético de Madrid devenido en técnico del club más popular club de Brasil, encomendaba a uno de los históricos goleadores la misión de dar vuelta la serie.

Poco importaba que, apenas días atrás, el delantero había sido sancionado por participar de apuestas ilegales en el fútbol, donde se sospecha que se hizo amonestar adrede dos veces hasta ser expulsado para hacerle ganar mucho dinero a parientes y amigos. Mientras corría por detrás de uno de los arcos, varios hinchas del León le recordaron el hecho: ‘vendido’ era lo más suave que le gritaron. Bruno Henrique sonrió, ingresó por Pedro y terminó jugando 35 minutos en la clasificación a semifinales. Su caso, que no es el único, muestra el crecimiento exponencial en el continente de la denominada “mafia de las apuestas” que corroe especialmente al fútbol sudamericano con epicentro en Ecuador, Colombia, Perú, Brasil y sí, Argentina, sobre todo en las categorías del Ascenso de nuestro deporte.

En el caso de la estrella brasileña, que ganó 12 títulos desde que llegó al Flamengo en 2019, el partido que lo dejó marcado fue un encuentro contra el Santos por el Brasileirao, donde reclamó airadamente una falta al árbitro, quien al principio intentó calmarlo y se fue de la jugada. Bruno Henrique lo persiguió hasta que presuntamente consiguió el objetivo buscado: la amarilla.

Minutos antes, como si fueran Nostradamus, muchísimas personas desde Belo Horizonte habían apostado que eso sucedería. Algunas ilegales, tres oficiales. Bruno Hernique es oriundo de esa ciudad. El escándalo se hizo aún más grande cuando se supo que entre los apostadores grandes, estaba su propio hermano. La Justicia lo allanó, encontró chats incriminatorios en los WhatsApp de la familia y Bruno Hernique fue imputado por violación a la ley del deporte y sancionado preventivamente por el Tribunal Superior por 12 fechas de inhabilitación para jugar y una multa económica de más de diez mil dólares. Pero Flamengo apeló, Bruno Henrique jugó contra Estudiantes y seguirá así hasta que no haya sentencia definitiva. Por eso también lo hará el próximo mes contra Racing, por las semifinales de la Libertadores.

El brasileño Lucas Paquetá, jugador del West Ham de Inglaterra, fue acusado por la FA por apuestas ilegales en el fútbol (REUTERS)

El caso, que sacude a Brasil y Sudamérica por la magnitud del jugador no es el único. De hecho, otra estrella carioca, Lucas Paquetá, estuvo bajo investigación sospechado por haber manipulado juegos tanto en su país como en la Premier League, donde juega para el West Ham. La Federación Inglesa tiene bajo la mira tres amonestaciones del volante porque en todos esos partidos hubo apuestas de familiares sobre esa acción en particular. Una coincide con el cumpleaños de su hermano Matheus y se presume que fue su “regalo” para la ocasión. Paquetá negó todo y por el momento también sigue en acción.

En Brasil el mayor escándalo se dio dos años atrás cuando ocho jugadores de equipos de Primera División fueron sancionados por hacerse amonestar o expulsar intencionalmente para favorecer el negocio ilegal de las apuestas. Entre ellos estaba Kevin Lomónaco, actual figura de Independiente, quien reconoció haber aceptado 13.000 dólares para hacerse amonestar adrede cuando jugaba para Bragantino en un partido contra América de Minas Gerais. Le dieron un año de suspensión más una multa económica y eso lo trajo de nuevo al país. Tras cumplir la suspensión, el defensor jugó en Tigre antes de pasar al Rojo. “Fue un error y aprendí mucho de eso”, aseguró apenas volvió a jugar en la Argentina. Junto a él fueron sancionados jugadores de Santos, Chapecoense y Athletico Paranaense, entre otros clubes del Brasileirao.

Pero no solamente Brasil está expuesto a este flagelo. En Ecuador explotó una causa judicial esta semana también por el mismo tema con el agravante que según la Justicia del país están involucrados en las apuestas parte del negocio del narcotráfico. El caso más dramático fue el del volante Jonathan González, jugador del Club 22 de Julio de la Segunda División, que fue asesinado la semana pasada tras un un partido donde, según la investigación, 22 de Julio debía perder y terminó empatado con un gol de Speedy González. Según el informe, los grupos narcos utilizan el sistema de las apuestas para lavar dinero. El chileno Nelson Tapia, ex arquero de la selección en el Mundial de Francia 1998 y que dirigió cinco años equipos en Ecuador, dejó ese país en 2024 tras denunciar que no se podía seguir trabajando por el tema de las apuestas. Detrás de ese mundo está el líder de la poderosa banda narco Los Choneros, Adolfo Macías, alias Fito, extraditado a Estados Unidos.

También Colombia sufre el mismo patrón delictivo y la semana pasada fueron separados del plantel seis jugadores del Deportivo Pasto, presuntamente implicados en el negocio de las apuestas ilegales, escándalo que saltó cuando enfrentaron al Deportivo Cali, Independiente Santa Fe y Millonarios. El problema viene de antaño, a punto tal que el presidente hasta febrero de este año de la Dimayor (NdR: la AFA colombiana), Fernando Jaramillo, declaró: “La mafia de los amaños está permeando al fútbol colombiano. Y en algunos casos lo han logrado. Tenemos recursos limitados para pelear contra esto por eso necesitamos todo el apoyo del Estado”.

Kevin Lomónaco fue suspendido por un año tras haber sido encontrado culpable por amaño de partidos cuando jugaba en Bragantino de Brasil (Fotobaires)

La situación se repite en la mayoría de los país de Conmebol, donde también en Perú han saltado escándalos por este tema. ¿Y cómo estamos en la Argentina? Nuestro país también ha sido terreno fértil para la mafia de las apuestas, sobre todo en el Ascenso y hasta en partidos de Inferiores. La última de ellas tuvo que ver con una denuncia que hizo la propia Asociación del Fútbol Argentino sobre cuatro futbolistas que militaban en El Porvenir y a quienes se les impidió seguir jugando preventivamente por 90 días. La causa recayó en el fiscal Maximiliano Vence pero vencido ese lapso, no tuvo avances sustanciales. El Porvenir terminó involucrado en el único caso que hasta hoy tiene una condena por amaño de partidos: fue tras una derrota con Berazategui en 2022, cuando varios jugadores se agarraron a trompadas en el vestuario acusándose unos a otros de ir para atrás. El club denunció el hecho y el fiscal Martín Rodríguez, de la UFI 6 de Lanús, investigó y condenó a un representante llamado Brian Simone a seis meses de suspensión, tras aplicarle el artículo 24 de la Ley del Deporte que pena con hasta tres años de prisión a todo aquel que por sí o tercero entregare una dádiva o promesa remuneratoria a fin de facilitar el resultado irregular de un partido o desempeño anormal de un participante. Una pena muy menor para la ganancia obtenida.

Otra causa que estalló con repercusión nacional fue la de Atenas de Río Cuarto, que perdió 3 a 0 con Juventud Unida de San Luis y 48 horas antes del partido se habían abierto siete cuentas de gente vinculada al club, entre ellos personas cercanas al presidente de la institución y jugadores, que acertaron resultado parcial, final, penales y hasta amonestaciones. Aún está en trámite en la Justicia Cordobesa.

De los partidos más importantes del Ascenso se investiga uno del año pasado entre Deportivo Madryn, actual casi finalista de la Primera Nacional y Almirante Brown y que tiene bajo la mira a un ex árbitro. Hasta encuentros de divisiones menores, como los de las Reservas de Fénix y Deportivo Laferrere, que licenciaron a varios jugadores bajo la sospecha de arreglar partidos con la mafia de las apuestas.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here