Inicio DEPORTES La FIFA reveló cómo fue el proceso de suspensión a siete jugadores...

La FIFA reveló cómo fue el proceso de suspensión a siete jugadores por falsificación de documentos: los tres argentinos involucrados

5
0

Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, los argentinos suspendidos por un año

Luego de la sentencia el viernes 25 de septiembre, se conocieron detalles de la investigación por parte de la FIFA respecto al escándalo por la falsificación de documentos en la selección de fútbol de Malasia, la cual ha sacudido a varios clubes internacionales tras la decisión de la entidad de suspender a siete futbolistas, entre ellos los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, quienes recibieron una inhabilitación de doce meses para participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol. Esta sanción, que también afecta a la Federación Malasia de Fútbol (FMF), se originó luego de la victoria de los Tigres por 4-0 sobre Vietnam en la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudita 2027, cuando el equipo rival denunció irregularidades en los criterios de convocatoria.

La FIFA llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre los lugares de nacimiento de los familiares de los jugadores sancionados, cotejando la información proporcionada por la FMF con los registros oficiales. Entre los argentinos implicados, el organismo determinó que Omar Delgado, abuelo de Rodrigo, nació en Caseros (Buenos Aires) y no en George Town, como se había declarado. En el caso de Facundo Garcés, se comprobó que su abuelo, Carlos Fernández, nació en Villa María Selva (Santa Fe) y nunca estuvo en Penang. Por su parte, la abuela de Machuca, Concepción Agueda Alaniz, es oriunda de Roldán (Santa Fe) y no de Penang, como figuraba en la documentación presentada.

El comunicado oficial de la FIFA, publicado en su página web, detalló: “La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FMF) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos”.

Los detalles de la investigación por parte de la FIFA

El artículo citado establece que cualquier persona que falsifique o utilice documentos falsificados en actividades relacionadas con el fútbol será sancionada con una multa y una suspensión de al menos seis partidos o por un período no inferior a doce meses. Además, las asociaciones o clubes pueden ser considerados responsables si la falsificación es cometida por sus directivos o jugadores.

La raíz del caso se encuentra en una consulta realizada por la FMF a la FIFA sobre los criterios de convocatoria, durante la cual se utilizó documentación manipulada para alinear a los jugadores implicados. Tras recibir una queja formal sobre la elegibilidad de varios futbolistas, la Comisión Disciplinaria de la FIFA evaluó la documentación y aplicó sanciones tanto deportivas como económicas: una suspensión de doce meses para los siete jugadores y una multa de 2.500 francos suizos (USD 2.500) para cada uno, mientras que la FMF deberá abonar 350.000 francos suizos (USD 438.000).

La FMF anunció que apelará la decisión y defendió la transparencia de su accionar: “Tanto los jugadores afectados como la propia Federación han actuado de buena fe y con total transparencia a lo largo de todo el proceso”, aseguraron en un comunicado, donde también afirmaron que la FIFA había aprobado previamente la elegibilidad de los futbolistas.

La comparación entre los documentos brindados por los acusados y los oficiales

Los tres argentinos sancionados debutaron en el partido ante Vietnam. Garcés, defensor central de 26 años y exjugador de Colón de Santa Fe, disputó el encuentro completo. Holgado, delantero de 30 años surgido en San Lorenzo, fue reemplazado a los 73 minutos por Machuca, quien actualmente juega en Vélez Sarsfield cedido desde Fortaleza de Brasil hasta el 31 de diciembre. Imanol no fue convocado para los amistosos de septiembre, mientras que el defensor jugó todo el primer partido ante Singapur y el atacante participó 82 minutos en el segundo frente a Palestina.

En cuanto a su desempeño en clubes, Machuca ha sumado 1.222 minutos en 22 partidos con Vélez, marcando un gol y una asistencia en la primera jornada del Torneo Clausura. También participó en la campaña que llevó al equipo a los cuartos de final de la Copa Libertadores, jugando 45 y 88 minutos en los dos partidos contra Racing. Garcés se ha consolidado como titular en el Alavés de España, dirigido por José Bordalás, jugando todos los minutos en los seis primeros partidos de La Liga y recibiendo dos amonestaciones. Llegó al club a principios de año y su rendimiento fue clave para evitar el descenso en la temporada anterior. Holgado, por su parte, milita en el América de Cali desde enero de 2024, tras su paso por Gimnasia, y ha registrado 8 goles y 2 asistencias en 39 partidos en lo que va de 2025.

Los otros futbolistas sancionados presentan trayectorias diversas. Gabriel Felipe Arrocha, nacido en España, juega como lateral izquierdo en Unionistas, en la Tercera División española. João Vitor Brandão Figueiredo, delantero originario de Sao Paulo, jugó en el filial del Atlético Mineiro y actualmente integra el Johor de Malasia, donde es compañero de Hector Alejandro Hevel Serrano, mediocampista neerlandés de 29 años, y de Jon Irazábal Iraurgui, defensor de 28 años y 1,87 metros de altura.

Imanol Machuca ingresó por Rodrigo Holgado a 17 minutos del final en la goleada de Malasia por 4-0 sobre Vietnam

La repercusión de la sanción se extendió a los clubes de los jugadores afectados. Vélez Sarsfield informó que Imanol Machuca no podrá disputar el partido ante Atlético Tucumán: “El Club Atlético Vélez Sarsfield informa que en el día de ayer fue notificado por la Asociación del Fútbol Argentino de una decisión dictada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, a través de la cual se le impone a nuestro jugador, Imanol Machuca, una suspensión por el plazo de 12 meses”, comunicó la entidad, aclarando que no forma parte del proceso disciplinario y que mantiene contacto permanente con el futbolista para acompañarlo en el proceso.

El América de Cali también se pronunció tras recibir la notificación de la sanción a Rodrigo Holgado: “Tanto la Asociación de Fútbol de Malasia como el jugador interpondrán los recursos correspondientes previstos en el Código Disciplinario de la FIFA, con el fin de que la decisión sea revisada en las instancias competentes. El Departamento Jurídico de América de Cali estará en permanente contacto con la Asociación de Fútbol de Malasia para conocer el desarrollo de este proceso”, informó el club colombiano.

Rodrigo Holgado selló un gol en ese duelo contra Vietnam

EL COMUNICADO COMPLETO DE LA FIFA

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos.

La FAM había enviado a la FIFA consultas sobre los criterios de convocatoria y, en este proceso, utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados.

El 10 de junio de 2025, los siete futbolistas representaron a la selección de Malasia en el partido contra Vietnam correspondiente a la tercera ronda de los clasificatorios para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudí 2027. Posteriormente, la FIFA recibió una queja relacionada con los criterios de convocatoria de Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano.

Tras incoar los procedimientos habituales, la Comisión Disciplinaria de la FIFA evaluó toda la documentación pertinente y ha impuesto las siguientes sanciones:

  • La Federación Malasia de Fútbol deberá abonar a la FIFA una multa de 350.000 CHF.
  • Los jugadores Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano deberán abonar a la FIFA una multa de 2.000 CHF cada uno.
  • A los jugadores mencionados se les impondrá asimismo una sanción de doce meses de inhabilitación para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol, que se hará efectiva a partir de la fecha de la notificación de la decisión.

Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha derivado al Tribunal del Fútbol de la FIFA la cuestión de los criterios de convocatoria para representar a la selección nacional de Malasia para su consideración.

La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha notificado hoy a la FAM y a los jugadores. En virtud de lo estipulado en las disposiciones pertinentes del Código Disciplinario de la FIFA, disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicará en legal.fifa.com en caso de que se solicite. Esta decisión se puede recurrir ante la Comisión de Apelación de la FIFA.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here