Inicio DEPORTES La innovadora medida de Luis Enrique para seguir el último partido del...

La innovadora medida de Luis Enrique para seguir el último partido del PSG fuera del banco: “Puedo controlarlo todo”

4
0

Luis Enrique siguió una parte del partido del PSG ante Lens fuera del banco

Luis Enrique sorprendió al mundo del fútbol el último fin de semana por observar la primera parte del partido entre el Paris Saint-Germain y Lens en la tribuna, en lugar de ocupar su habitual puesto en el banco de suplentes. Esta decisión, que el entrenador ya confirmó que planea repetir en el futuro, se suma a una serie de innovaciones poco convencionales que implementó a lo largo de su carrera para optimizar el rendimiento y la unidad de sus equipos.

Durante el encuentro, que finalizó con victoria para el PSG (2-0), Luis Enrique, aún con el brazo en cabestrillo tras una fractura de clavícula sufrida en un accidente de bicicleta, optó por analizar el juego desde una perspectiva elevada. Explicó que tanto él como su cuerpo técnico llevan tiempo buscando nuevas formas de mejorar su desempeño. “He visto a entrenadores de rugby seguir los partidos con una perspectiva muy diferente durante mucho tiempo. Me gusta la oportunidad de buscar esa mejora. Quería seguir la primera parte desde la grada y es magnífica. Es diferente. Puedo controlarlo todo”, afirmó el DT en declaraciones que tomaron los medios en Francia.

Al mismo tiempo, el ex seleccionado de España consideró que esta opción le permite recopilar información directa y detallada sobre el rendimiento de sus jugadores, lo que facilita la charla técnica en el entretimpo. “Es una opción interesante que voy a usar en el futuro. Después de eso, puedes dar perfectamente la charla del descanso porque has visto perfectamente quién ha jugado bien sobre el terreno de juego. Tenemos mucha información directa”, agregó.

La inclinación de Luis Enrique por seguir el fútbol en las alturas y a travé de una perspectiva alternativa no es nueva. En su etapa al frente del Celta de Vigo, fue uno de los primeros entrenadores en utilizar andamios para observar los entrenamientos desde otra ubicación. El propio técnico relató que, en los campos de A Madroa, se subió a una montaña para obtener una mejor visión y, tras esa experiencia, el club instaló un andamio para facilitar la grabación y el análisis de las sesiones.

En su paso por la selección de España, el ex técnico del Barcelona llevó la innovación tecnológica un paso más allá al equipar a los jugadores con pequeños walkie talkies sujetos al chaleco que normalmente sostiene el GPS. El objetivo era mantener una comunicación directa y eficaz durante los entrenamientos sin forzar la voz. “Van a escuchar aquí la voz del mister. Espero no gritar mucho porque no estoy acostumbrado a ver gente de lejos y hablar bajo. Pero para darles órdenes y consignas en cuanto a posibles variaciones sin dejarme la garganta”, explicó el técnico a sus futbolistas antes de una sesión preparatoria para el Mundial de Qatar. Esta medida permitía transmitir instrucciones precisas y ajustar tácticas en tiempo real, aprovechando la tecnología para optimizar la preparación del equipo.

Más allá de la tecnología, Luis Enrique apostó por actividades lúdicas para fortalecer la cohesión del grupo. Antes de la Eurocopa 2020, organizó una jornada de laser tag para jugadores y cuerpo técnico, una iniciativa destinada a potenciar las relaciones humanas y el trabajo en equipo fuera del campo. Tras la eliminación de España en el Mundial de Rusia, el entrenador asturiano inició un proceso de renovación en la selección, incorporando dinámicas que permitieran a los futbolistas conocerse mejor y tomar decisiones colectivas en situaciones distintas a las habituales. En septiembre del año anterior, poco después de asumir el cargo, llevó al equipo a participar en un escape room, una actividad que combina habilidades físicas y mentales y que exige colaboración para resolver acertijos y superar pruebas en un tiempo limitado.

El psicólogo Joaquín Valdés significó una figura clave en la implementación de estas dinámicas. Incorporado al equipo técnico, el profesional diseño diferentes escenarios de trabajo para los futbolistas, con el objetivo de fortalecer la convivencia y la toma de decisiones en grupo. Su labor contribuyó a que las actividades fuera del campo se integren como parte fundamental de la preparación del equipo, reforzando la importancia del aspecto psicológico y social en el alto rendimiento deportivo.

Luis Enrique reflexionó en varias ocasiones sobre la necesidad de innovar y buscar nuevas perspectivas en la dirección técnica. En una intervención pública, llegó a imaginar un futuro en el que los entrenadores dirijan los partidos desde posiciones elevadas, equipados con cascos y sistemas de comunicación avanzados. “El futuro del fútbol será con el entrenador arriba, con cascos, controlando todo. Sería para mí, maravilloso”, comentó con humor hace ya un tiempo.

Luis Enrique sufrió un accidente andando en bicicleta (REUTERS/Benoit Tessier)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here