Inicio DEPORTES La llamativa respuesta de Mike Tyson a su hijo cuando le preguntó...

La llamativa respuesta de Mike Tyson a su hijo cuando le preguntó por qué volvió al boxeo con 60 años

3
0

Mike Tyson confesó que necesita seguir peleando a pesar de estar cerca de los 60 años

A pesar de que muchos creyeron que su última aparición en el cuadrilátero marcaría el final de su carrera, Mike Tyson confirmó que volverá al ring en una pelea de exhibición frente a Floyd Mayweather Jr.. El anuncio, que generó gran expectativa en el mundo del boxeo, llega cuando Iron Mike está camino a cumplir 60 años y generó numerosas preguntas sobre las razones que lo impulsan a regresar al cuadrilátero. El propio ex campeón mundial explicó que su decisión responde tanto a la imposibilidad personal de alejarse de la disciplina como a motivaciones económicas, dos factores que definieron su vida y trayectoria.

El combate, previsto para 2026 aunque sin fecha ni sede confirmadas, reunirá a dos de las figuras más emblemáticas en la historia del boxeo en un evento de exhibición que promete captar la atención de fanáticos y curiosos. Tyson, quien regresó al boxeo en noviembre pasado en una exhibición ante Jake Paul, donde fue derrotado por decisión unánime, vuelve a situarse en el centro de la escena deportiva. La expectativa será gigante ante la posibilidad de ver a dos leyendas compartiendo el ring, en un duelo que muchos consideran histórico.

Detrás de esta decisión, Tyson compartió detalles sobre su vida familiar y sus motivaciones más profundas. En una conversación con su hijo de 14 años, el boxeador se enfrentó a la pregunta directa de por qué volvería a pelear. Allí fue cuando relató que, por un momento, no supo cómo responder y se sintió invadido por la tristeza. Finalmente, le confesó a su hijo: “Porque soy el mejor que jamás haya hecho esto. Por eso. No lo entendió, pero le dije: ‘Tengo que hacerlo, es lo único que sé hacer’”, confesó Mike en una entrevista en el programa Today Show de la cadena NBC en los Estados Unidos.

La motivación económica también ocupa un lugar central en la decisión de Tyson. El ex campeón señaló que, a pesar de haber ganado grandes sumas de dinero en su juventud, sus ingresos en la madurez superaron los de sus primeros años en el deporte de los puños. “Mira, gané más dinero a los 50 que a los 20. Y solo tuve, ¿cuántas?, cuatro peleas a lo largo de mis 50. Es muy interesante. Desde esa perspectiva, ahora tengo 60 años. El dinero no significa nada. Puedo cuidar de la gente que quiero”, explicó Tyson, ratificando que las bolsas actuales resultan mucho más atractivas que las de su época dorada a principios de la década del 90. Esta realidad económica, sumada a su deseo de asegurar el bienestar de sus seres queridos, influyó de manera decisiva en su regreso al ring.

A fines de 2024, Tyson peleó contra Jake Paul en un combate de exhibición (Kevin Jairaj-Imagn Images)

La vida de Tyson está marcada por una lucha constante contra las adicciones. El ex boxeador reconoció públicamente el consumo de fentanilo durante su carrera, una sustancia que utilizó como analgésico para tratar una lesión en el pie. El ex campeón de peso completo destacó al fentanilo como “mucho más fuerte que la heroína”, y relató que, tras el efecto inicial, experimentó síntomas de abstinencia similares a los de esa droga. Además, admitió que la cocaína fue una constante en su vida profesional, llegando incluso a consumirla antes de combates importantes, como el que disputó en 2000 contra Lou Savarese en Escocia. El alcohol también formó parte de sus excesos. En esa línea, explicó que durante años mintió sobre su estado de sobriedad, llegando a sentirse al borde de la muerte debido a su dependencia.

En la actualidad, Tyson se reinventó como empresario, aunque mantiene su vínculo con el consumo de cannabis y alucinógenos. Su empresa, Tyson Ranch, genera más de USD 500.000 mensuales en ventas de marihuana, y el propio Tyson reveló que fuma cerca de USD 41.000 al mes junto a sus invitados. Esta faceta empresarial le ha permitido encontrar una nueva fuente de ingresos y, al mismo tiempo, mantenerse activo en un entorno diferente al boxeo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here