Inicio DEPORTES La polémica orden de McLaren en medio de la pelea por el...

La polémica orden de McLaren en medio de la pelea por el título de la F1 entre sus pilotos que generó la burla de Verstappen

6
0






*El cambio de posiciones en McLaren en Monza

Max Verstappen dio una clase magistral de velocidad en Monza y se quedó con la victoria en el Gran Premio de Italia, en el cual Franco Colapinto finalizó en el 17° lugar. Aunque la acción que acaparó todos los flashes en la carrera estuvo centrada en los McLaren. Oscar Piastri quedó por delante de Lando Norris después de una mala detención del británico y, a falta de seis vueltas, estiraba su ventaja en la cima del Campeonato de Constructores. Sin embargo, los directores de la escudería le indicaron al australiano que deje pasar a su compañero. Ambos corredores dieron su veredicto en la conferencia de prensa, en una decisión que podría generar un cimbronazo en la Fórmula 1.

Los problemas para McLaren en Monza comenzaron desde un comienzo. Verstappen exprimió al máximo su Red Bull y sacó una notable diferencia en la punta, más allá de una breve pelea con Norris en el comienzo. A partir de entonces, tanto el europeo como el oceánico aguantaron en pista con los neumáticos medios hasta el final de la carrera, con el británico teniendo una diferencia de seis segundos respecto a Piastri.

McLaren llamó primero al corredor de 24 años, alegando que era un movimiento para defenderse de la Ferrari de Charles Leclerc, aunque les comunicó a los pilotos que no era para hacer un undercut entre sí. Tras la detención en la vuelta 47, Norris ingresó en la siguiente para poner neumáticos blandos como su compañero y cumplir con la parada correspondiente. Sin embargo, los mecánicos tuvieron problemas con encajar la rueda delantera izquierda y el británico estuvo frenado 5.9 segundos en los pits, algo que le permitió a Piastri superarlo en pista.






*El resumen del GP de Italia

No obstante, el team con sede en Woking le pidió inmediatamente a Oscar que deje pasar a Lando porque había sido un error del equipo que lo haya adelantado. “Dijimos que una parada lenta en boxes era parte de la competición, así que no entiendo bien qué ha cambiado. Pero si realmente quieres hacerlo, entonces lo haré”, respondió Piastri, que acató las órdenes y dejó superarse por su compañero en la recta principal.

En este mismo diálogo le recordaron lo sucedido en el Gran Premio de Hungría en 2024, cuando Norris lo superó después de una mala estrategia por parte del equipo. En aquel entonces, el británico se tomó varias vueltas para dejar pasar a su compañero, aunque le terminó cediendo la victoria.

En medio de todo el drama interno de McLaren, Verstappen se quedó con un triunfo en el que le sacó más de 19 segundos a su rival. “Norris y Piastri cambiaron posiciones, Max”, le comentó Gianpiero Lambiase, ingeniero de pista del neerlandés, por la radio del equipo. “¡Ha! Solo porque hicieron una mala parada”, bromeó el cuatro veces campeón de la Fórmula 1.






*La palabra de Norris luego de la carrera en Monza

“Se te pasan muchas cosas por la cabeza en lo que parece mucho tiempo, aunque en realidad es poco tiempo. Pero vuelve a estar fuera de mi control, no hay nada que se pueda hacer. No es lo que yo quiero, no es lo que el equipo quiere. Sé que complica las cosas y que complicó las cosas después con las posiciones. Pero es lo que todos, como equipo, decidimos que era lo correcto. Si algo así le pasara a un piloto, lo justo es que se corrigiera. Si me pasa a mí, las cosas serían así. Si le pasara lo mismo a Oscar (Piastri) pasaría exactamente lo mismo. Es lo que decidimos. Es lo mejor que podemos hacer como equipo, lo más justo y estamos todos de acuerdo”, reflexionó Lando Norris en diálogo con ESPN.

En esta misma línea, con la transmisión oficial, defendió la decisión que tomó McLaren al realizar el enroque de posiciones: “Es lo que decidimos como equipo de antemano. Si hubiera sido al revés, habríamos hecho exactamente lo mismo. No es como quiero que vayan las cosas… No hago estas cosas, no las planeo, no quiero ganar ni ser segundo ni tercero ni nada por el estilo, pero creo que es lo más justo. Si yo estuviera detrás y Oscar tuviera la misma suerte, tendría que ceder mi puesto. No es mi culpa ni la de Oscar; fue un error de equipo, algo que ocurre de vez en cuando, y eso me costó caro. Sé que no parece lo mejor. No lo quiero, pero al final es lo más justo para los pilotos”.

Por su parte, más allá de mostrar su disgusto por el resultado final, Piastri dejó entrever que la postura que escogió el equipo fue la correcta. “Hubo razones claramente válidas para el cambio. Lando se clasificó por delante y estuvo por delante toda la carrera, así que lo entiendo. Simplemente, hay algunas cosas que debemos discutir”, explicó en diálogo con la F1.

Verstappen se quedó con la victoria en el GP de Italia (REUTERS/Jakub Porzycki)

Quien también se refirió al polémico tema fue uno de los que dictó la sentencia. Andrea Stella, director de McLaren, argumentó: “Creo que la situación de las paradas en boxes no es solo una cuestión de justicia, es una cuestión de coherencia con nuestros principios. Y dondequiera que vaya el campeonato, lo importante es que se desarrolle dentro de los principios y valores de competición que tenemos en McLaren y que hemos creado junto con nuestros pilotos. Esto es lo que hicimos y esto es lo que consideramos que cumple con nuestros principios”.

Con este panorama, el Gran Premio de Italia podría ser vital en la lucha del Campeonato de Pilotos. Oscar Piastri sigue liderando la tabla de la Fórmula 1 con 324 puntos, seguido de cerca por Lando Norris, que suma 293.

De esta manera, tras la carrera en Monza, el británico recortó distancias y quedó a 31 unidades en lugar de 37, en caso de que el australiano hubiera finalizado segundo. Vale aclarar que solamente restan ocho fechas del calendario, y todo indica a que la definición llegará hasta el último fin de semana.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here