Inicio DEPORTES Sin Messi ni Cuti Romero, la Selección se entrenó pensando en Ecuador:...

Sin Messi ni Cuti Romero, la Selección se entrenó pensando en Ecuador: las jóvenes estrellas que se sumarían al equipo

3
0

La selección argentina se entrenó pensando en el duelo ante Ecuador (@Argentina)

La ausencia de Lionel Messi y Cristian “Cuti” Romero marcará el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas para la selección argentina, que ya aseguró su clasificación al Mundial y lidera la tabla con una ventaja de 10 puntos sobre Brasil. El equipo dirigido por Lionel Scaloni se prepara para enfrentar a Ecuador en Guayaquil, en un contexto donde la rotación y la observación de jóvenes talentos se convierten en ejes centrales de la planificación técnica.

Este sábado por la mañana, el plantel argentino completó una exigente sesión de entrenamiento en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. La jornada comenzó con circuitos de postas enfocados en la velocidad y la coordinación, aspectos que el cuerpo técnico considera esenciales para mantener la intensidad competitiva. Posteriormente, los jugadores participaron en un bloque de veinte minutos de fútbol formal, donde Scaloni ofreció indicaciones constantes y probó variantes en la alineación. En este tramo, los juveniles Claudio Echeverri y Valentín Carboni se sumaron al grupo principal, lo que evidencia la intención del entrenador de evaluar alternativas entre los más jóvenes. No obstante, aún no se ha confirmado si alguno de ellos tendrá minutos frente a Ecuador.

La práctica concluyó con un reducido de 25 minutos, en el que se trabajó la presión, la circulación rápida del balón y la toma de decisiones en espacios limitados. Tras el entrenamiento, los futbolistas fueron liberados para pasar el resto del sábado con sus familias, con la consigna de regresar el domingo a las 17:00 para una nueva sesión vespertina, tras la cual quedarán concentrados antes del viaje a Guayaquil.

La planificación de Scaloni para el último partido de las Eliminatorias contempla varias modificaciones obligadas y otras por decisión táctica. La baja de Messi, consensuada con el cuerpo técnico, responde a la necesidad de priorizar su recuperación tras una lesión reciente y a la proximidad de una seguidilla de partidos en la MLS. El propio capitán explicó: “Leo (Scaloni) decidió que descanse. Vengo de una lesión, que si bien estoy bien, preferimos evitar que viaje y tener que jugar otro partido y descansar bien para lo que viene”. Además, anticipó su regreso a Miami para reincorporarse a los entrenamientos con Inter Miami y señaló: “En octubre tenemos amistoso otra vez y nos volvemos a encontrar”.

En defensa, la suspensión de Cuti Romero por acumulación de tarjetas amarillas abre la puerta a Leonardo Balerdi como principal candidato para ocupar su lugar, junto a Nicolás Otamendi. El ex defensor de Boca Juniors busca consolidarse como recambio tras su buen desempeño ante Chile en junio. El cuerpo técnico, por el momento, no ha convocado a ningún reemplazante adicional, pese a que Scaloni había considerado esa posibilidad tras la victoria ante Venezuela.

El mediocampo y la delantera también presentan incógnitas. Se espera que Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister ingresen en el once titular. Martínez, quien marcó el segundo gol parcial tras ingresar en el complemento ante Venezuela, y Mac Allister, ausente en ese partido por llegar tarde desde Inglaterra y recuperarse de una molestia muscular, aparecen como variantes seguras en una zona donde se prevé una fuerte rotación. La salida de Messi también podría dejar fuera de la alineación a Franco Mastantuono, mientras que la continuidad de Julián Álvarez desde el inicio aún no está definida. Scaloni ya manifestó que “pueden jugar juntos” en referencia a la dupla Álvarez-Martínez. En tanto, Nicolás Paz también pelea por un lugar en el once inicial.

Alexis Mac Allister se perfila para volver al once inicial de la Selección ante Ecuador (@Argentina)

De cara al encuentro en Guayaquil, de este martes a partir de las 20 (hora argentina), la Selección cuenta con diez futbolistas al límite de tarjetas amarillas: Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. No obstante, el cuerpo técnico se apoya en el reglamento de la FIFA, que establece que las amonestaciones no se trasladan a otras competencias oficiales, por lo que una eventual segunda amarilla no pondría en riesgo la participación de estos jugadores en la Finalissima o el Mundial.

El cronograma previo al viaje contempla una conferencia de prensa de Scaloni el lunes, antes de que la delegación parta hacia Ecuador por la tarde. La expectativa se centra en cómo el entrenador resolverá las dudas en la formación y en la oportunidad que podrían tener los jóvenes valores en el cierre de una campaña clasificatoria que ya tiene a Argentina como líder indiscutido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here