Cómo enfrentar las dificultades de la vida

0
5

Todos vivimos situaciones negativas. Pero en lugar de preguntarnos: “¿Por qué me pasa esto a mí?”, como solemos hacer, lo ideal es activar nuestras fortalezas. Y todos, aun cuando creamos lo contrario, venimos a este mundo con fortalezas y debilidades. Nadie es completamente bueno ni completamente malo.

Hoy en día se habla mucho de resiliencia, la cual consiste en la habilidad de transformar un objeto para que vuelva a su estado primitivo. Muchos que han experimentado grandes crisis en su vida, lejos de ser destruidos por ello, han logrado crecer y convertirse en mejores personas después de aquello que les tocó vivir.

Pero ser fuerte incluye admitir tanto nuestros aspectos positivos como nuestros aspectos negativos. Cuando, frente a una dificultad, podemos ser conscientes de nuestra capacidad de superar obstáculos y, al mismo tiempo, del miedo que esto nos provoca, somos capaces de afirmarnos, llenarnos de valor y avanzar.

Ser fuerte incluye admitir tanto nuestros aspectos positivos como nuestros aspectos negativos

En los momentos duros, para evitar paralizarnos, es importante reconocer tanto las luces como las sombras en nosotros (sobre todo los defectos que, muchas veces, tendemos a negar). Y, cuando las vemos en nosotros mismos, también las podemos ver en quienes nos rodean. Entonces, dejamos de juzgarlos, toleramos las diferencias y los aceptamos tal como son; incluso, podemos ser de ayuda para ellos.

Las personas que poseen una buena autoestima nunca sienten vergüenza de su “costado magro” y, por lo general, son muy seguras de sí mismas. No intentan cuidar su imagen frente al mundo, tienen confianza en la vida y piden ayuda cuando lo necesitan. Porque se conocen en su totalidad.

¿Sos consciente de tus luces y de tus sombras? Te animo a realizar una mirada introspectiva para reconocerte y “conocerte” en profundidad, a hacer las paces con vos mismo, con vos misma, y a comenzar a mirar tus puntos débiles con otros ojos. Entonces, dejarás de preocuparte y de creer que “te va mal en la vida”, para comenzar a entender que, al igual que todos, estás en camino a alcanzar tu mejor versión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí