
Daniel Marcos teje sus sueños con mucha ilusión y no se cansa de hacerlo. Su mayor anhelo es ser campeón de peso gallo en la UFC y cada vez está más cerca de la oportunidad de pelear por el cinturón. No es para menos, ha tenido un 2024 redondo, en el que ha sabido mantener un invicto impresionante. Por eso, ‘Soncora’ quiere dar un golpe más alto el año entrante.
Su victoria ante Adrian Yanez en su última presentación ha hecho crecer su ambición. Él es consciente de que está haciendo las cosas bien y no parará hasta conseguir sus objetivos. En esta nueva entrevista para Infobae Perú, el peleador nacional nos cuenta las sensaciones que le dejó su última pelea y las metas a cumplir en el 2025.
– ¿Cómo te has sentido en tu última pelea?
En la última pelea me he sentido muy bien. Tuve una gripe antes de afrontar la pelea, dos semanas antes. Me agarró allá en Estados Unidos, se siente diferente a la gripe aquí. Pero para esta pelea siempre me he sentido bien, he entrenado muy fuerte. Sabía lo que venía, sabía lo que es pelear con un extop15 de la división. Lo mejor de lo mejor está en la UFC. Para la gripe tuve que tomar antibióticos, pastillas y comer saludable. No podía comer mucho y tampoco hacer mucha dieta, porque tendría que recuperar en el tema del peso.
– Desde antes de pelear, ¿confiabas en la victoria?
Confío mucho en mi trabajo. El que se ponga delante mío, yo voy a salir a ganar. Siempre me he considerado un perro de pelea dentro de la jaula, donde me pongan y contra quien me pongan. Confío en mi trabajo, confío en quien soy y confío a donde estoy yendo. Confío que muy pronto pelearé por el cinturón, un día no muy lejano. Es lo que soy, no es ego, es disciplina.
– ¿Sentías que la victoria se te podía escapar de las manos?
En realidad ha sido una pelea dura. Sabíamos que iba a ser así, pero si ves los tres rounds, yo siempre salí a golpearlo, siempre salí a definir siendo inteligente durante la pelea. Eso es lo que importa, yo sentí que gané los tres rounds. Un juez me vio ganando solamente un round, pero no sentí eso. Son cosas que pasan, pero no puedo arriesgarme a dejarlo todo en la decisión de los jueces.
– Fue una decisión dividida, ¿qué sentiste cuando uno de los jueces dio como ganador a tu rival?
No comparto esa decisión, pero no puedes hacer nada. Me vieron mi cara diciendo como ¿qué? ¿Qué pasó aquí? Fue algo raro, pero es lo que pasa. No voy a ocultar que me incomodó que no me dieran la victoria unánime. Porque primero ponen un 28-29 al revés (para el rival), de ahí me ponen un 30-27 y no tenía sentido. Ahí podía pasar cualquier cosa, pero me pusieron un 29-28 y gané. En ese aspecto, como que no es justo dejarle la decisión a los jueces, ellos pueden puntear como quieren.
– Por eso es mejor ganar por nocaut…
Yo salí a noquearlo, a meterle los motores como se dice acá. He salido con todo, a golpearlo. Mi rival fue inteligente y aguantaba mucho también. Lo bueno es que se aprende mucho de la pelea, se ve los videos y se aprende mucho más. Lo mejor es que se le dio una victoria al Perú.
– ¿Cuál fue la clave para ganar esta pelea?
No hay clave. Es trabajo, es disciplina, es lo que realmente sueñas y quieres hacer. Lo dices y lo haces.
– Son ya 17 triunfos en tu carrera y todavía no sabes lo que es perder, ¿qué se siente estar invicto tanto tiempo?
Me siento tranquilo, como una persona normal, que no tengo ni un problema en conversar con la prensa. Aquí y en cualquier parte del mundo soy así. Lo que te llevó a un lugar, te sientes cómodo y te está yendo muy bien, no debes cambiarlo. Soy una persona humilde, siempre me he considerado leal. Nací pobre, pero no voy a morir pobre, porque eso ya depende de cada uno, de su forma de pensar y planear el futuro. Lo que siembras, cosechas. Eso es lo que vengo haciendo en UFC. Quiero marcar historia y lo voy a hacer sí o sí.
– ¿Sientes que en cualquier momento puede llegar el momento de perder?
No está en mi cabeza. No pienso en ese momento. He pasado por tantas cosas, dificultades de la vida y situaciones que realmente me han golpeado tan duro que no tengo miedo a nada. Solamente tengo miedo a Dios. Entonces, estoy hecho para esto. Nací para esto.
– ¿Qué sigue para ti?
Después de esta victoria, definitivamente sigue estar en el top 15 de la división. Sabemos que estamos en una división de UFC (peso gallo) que es la más picante de todas. Yo soy una persona que tiene mucho huevo, mucho sentir, mucha garra y muchas formas de hacer las cosas. Sé que voy a ser campeón mundial. Eso nadie me lo va a quitar. Voy a destruir a la persona que se me ponga delante, sean tres o cinco rounds. Voy a estar listo. Estoy listo ya para subir.
– Retaste al brasileño José Aldo…
Sí, lo reté porque lo admiro. Nací y crecí viendo sus peleas. Pero creo que se tiene que hacer lo que se tiene que hacer para ser el mejor del mundo: tienes que enfrentarte a los mejores del mundo. Entonces, estoy buscando retos que para todos parece imposible, pero para mí es posible.
– José Aldo ha sido campeón mundial, ¿sería ese el mayor desafío de tu carrera?
Definitivamente sí, José Aldo es una leyenda viviente. Sabemos que ha sido campeón mucho tiempo en 66 kilos o 145 libras en UFC. De ahí bajó 61 kg. Ha peleado con los mejores del mundo y siempre se ha mantenido en el top. Estamos hablando de un gran W.
– ¿Qué puestos ocupas en el ránking actual?
Si no me equivoco, estoy en el puesto 16°. El objetivo era cerrar el año llegando al top 15 o estando muy cerca y lo hemos cumplido. Ahora estoy en Perú disfrutando, para el próximo año todavía no he conversado con mi equipo para hacer un buen plan, una buena idea para escalar. Soy una estrella que está ascendiendo en la UFC. Soy la nueva cara de UFC en las 135 libras. Entonces es lo que va a pasar, vamos a ir con todo y vamos a buscar el cinturón.
– ¿Te ilusionas con lo que vendrá en el 2025?
Siempre, cada día me ilusiono más porque aprendo 1% más cada día. Soy de esas personas que siempre capto y busco aprender todo, aunque sea lo más mínimo. Busco siempre sobresalir en las cosas que realmente te pone la vida.
– ¿Comienzas a ver más cercana la oportunidad de ser campeón mundial?
Definitivamente sí, hasta ahora tenemos cinco peleas en UFC y estoy invicto. Siento que estoy muy cerca. Podemos hacer las cosas bien y llegar al cinturón rápido, o podemos hacer las cosas bien también y llegar más lento. Creo que Dios tiene el poder, el control de mi vida, el tiempo perfecto. Y es lo único que estoy esperando ahora.
– Tras todas las dificultades que tuviste que pasar, ¿qué significa para ti lograr todo lo que estás logrando hoy?
Siempre me vi de esta forma en mis sueños y en pensamientos. Cuando veo peleas de campeonatos mundiales, me he visto peleando ganándolo. Se siente bien que te reconozcan por el trabajo duro que vienes haciendo, por lo que estás representando a la raza, dando a conocer lo que tenemos nosotros a todo el mundo. Cada vez que yo hablo de un peruano, o cada vez que yo hablo del país, digo que nosotros somos duros; para caernos, nos levantamos, somos duros, tenemos esa sangre de guerrero, esa sangre inca.
– Perú es potencia latinoamericana en MMA, pese a que se le da muy poca atención e importancia, ¿a qué crees que se deba esto?
Esto es historia, que los entrenadores han metido a la cabeza a sus alumnos de generación en generación. Esto tiene mucho tiempo, no es de ahora, lo que se está dando actualmente es un trabajo desde que se inició hace muchos años. Estamos hablando de demasiado tiempo, hay gente que quisiera nacer ahora para cumplir su sueño de ser peleador de UFC, porque no es tan difícil como antes entrar.
– Hay muy buenos talentos en el país, ¿qué debe cambiar para que el Perú sea potencia mundial?
Lo primero que tiene que cambiar es el tema del apoyo que se da, sabemos que aquí no hay mucho apoyo. En Perú, hay personas que ven las MMA en mal aspecto por un tema de golpes y cortes. Yo no comparto eso, porque esto representa mucha disciplina, entrenamiento y mentalidad espiritual. Las puertas se van a abrir para la gente, que me dicen que no cree. Tienen que creer más ahora, porque estoy entrando al top 15, tengo compañeros en UFC que están peleando por lo mismo. Estamos peleando para todos, para que esto crezca. Yo quiero traer la UFC aquí a Perú, trabajo para ello. Necesitamos que haya más gente para hacer un evento aquí. ¿Te imaginas lo hermoso y lo espectacular que sería que fuese aquí el evento? Yo quiero eso y se lo dije ese día a Dana (White). Quiero que haya un UFC en Perú y que la gente pueda disfrutar de lo maravilloso que es, sería una locura. Es lo que estoy buscando y lo voy a hacer tarde o temprano.
– ¿Qué se siente representar al Perú en el más alto nivel?
Me siento orgulloso de llevar mi bandera al más alto nivel y levantarla. Hay gente que me dice que tengo mucho corazón, que los peruanos son guerreros. Me enorgullece saber que un peruano puede lograr las cosas que realmente se propone. Todo es disciplina. Creo que la gente nos va a conocer mucho más, hemos abierto una puerta más. Habrá más peruanos en la UFC, vamos a hacer una importación de peruanos. Estoy buscando hacer historia para el Perú.
– ¿Qué le prometes al Perú?
Que voy a ser campeón mundial de la UFC. Traeré la UFC al Perú y haré historia por ustedes. Amo mi bandera, amo mi país. Y lo voy a hacer tarde o temprano. Estoy totalmente seguro de eso. Y cada vez que hablo de eso la sangre se me enciende. Yo dejé mi trabajo, dejé todo para perseguir mi sueño de ser campeón mundial. Si yo puedo, muchos lo pueden hacer, pero se tienen que proponer. He pasado conflictos, pero todo eso es parte de la vida, uno es más fuerte que cualquier cosa. Dios aprieta, pero no ahorca.