Inicio INFORMACION GENERAL Los temores a una guerra comercial impactan en las bolsas del mundo...

Los temores a una guerra comercial impactan en las bolsas del mundo y hacen caer 5% a las acciones argentinas en Wall Street

52
0

Los temores de que haya una escalada en la guerra comercial que afecte a la economía global impactan hoy en los mercados globales. A pesar de que no hay operatoria a nivel local por el feriado largo de Carnaval, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta 5%, luego de que Estados Unidos comunicara la entrada en vigencia del aumento de aranceles para China, México y Canadá.

Aunque esta noticia no afecta directamente a la Argentina, la perspectiva de un clima internacional más adverso impacta a los activos locales. Los American Depositary Receipt (ADR) de BBVA son los más afectados, con una baja del 5,1% en las primeras negociaciones del día, seguidos por los papeles de YPF (-5,1%), Transportadora de Gas del Sur (-5%), Corporación América (-4,8%), Banco Supervielle (-4,5%) y Grupo Financiero Galicia (-4,3%).

Sigue el cobro de tasas municipales en las boletas de servicios mientras se esperan definiciones judiciales: qué puede hacer el usuario

En menor medida, también retroceden las acciones de Irsa (-3,2%), Banco Macro (-3,6%), Tenaris (-3,3%), Central Puerto (-2,7%), Cresud (-2,7%), Pampa Energía (-2,7%), Loma Negra (-2,4%), Mercado Libre (-2,4%), Ternium (-1,4%), Edenor (-0,8%), Telecom Argentina (-0,7%) y Globant (-0,5%). La única excepción a esta tendencia es Despegar, que sube apenas 0,2%.

Donald Trump subió los aranceles a las importaciones de China, México y Canadá

Estas pantallas en rojo se dan luego de que esta madrugada entraran en vigencia los aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá que ingresen en Estados Unidos. Además, Donald Trump duplicó los gravámenes sobre los productos chinos al 20%, que podría iniciar una guerra comercial que impacten sobre el crecimiento económico y aumente la inflación global.

“Con los aranceles a China estoy muy seguro de que los fabricantes chinos se los tragarán [los aranceles] y los precios no subirán”, dijo al respecto el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Noticia en desarrollo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here