Inicio INFORMACION GENERAL Milei suspendió su viaje a Israel y lo reprogramará para dentro de...

Milei suspendió su viaje a Israel y lo reprogramará para dentro de unos meses

76
0

Javier Milei recibió al embajador de Israel, Eyal Sela (izquierda), esta mañana en su despacho de la Casa Rosada. También participó de la reunión el presidente de Yad Vashem (el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá), Dani Dayan.

El presidente Javier Milei decidió finalmente suspender el viaje a Israel que tenía previsto a partir del sábado 23 de marzo y que se iba a extender por cuatro días. Entre sus principales actividades figuraban la firma de un memorándum contra el terrorismo con el primer ministro de ese país Benjamín Netanyahu y recibir el Premio Nobel Judío. Ahora, en el Gobierno ya están buscando una fecha para reprogramarlo.

Oficialmente, en la Casa Rosada se confirmó el aplazamiento pero no se especificaron las razones que lo llevaron a tomar esta determinación. La tensa situación política de los últimos días en la Argentina con la violenta marcha en el Congreso de la semana pasada, algunas turbulencias en el plano económico local y la ruptura de la tregua en Medio Oriente entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas podrían ser tres de los principales motivos.

El jefe de Estado arribó este miércoles alrededor de las 9 a Balcarce 50 rodeado de una fuerte custodia. Un rato después recibió en su despacho a Eyal Sela, embajador de Israel en Buenos Aires, y a Dani Dayan, presidente de Yad Vashem, del Museo del Holocausto de Israel y titular de la IHRA, Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, por el período 2025. Esa audiencia estaba programada con anterioridad a la cancelación del viaje.

ARCHIVO - El presidente argentino Javier Milei ora en el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 6 de febrero de 2024. Aunque nació y creció como católico romano, Milei ha mostrado cada vez más interés público en el judaísmo y ha expresado intenciones de convertirse. (AP Foto/Leo Correa, Archivo)

La exposición pública del Presidente se vio reducida en estos últimos días en los que también postergó las visitas que tenía programadas. Primero a la Fiesta de la Vendimia en Mendoza el sábado 8 de marzo y luego el martes 11 a Chile donde iba a dar una charla a un grupo de empresarios. Sobre la cancelación del viaje al que había sido invitado por el gobernador Alfredo Cornejo, desde el entorno presidencial dejaron entrever que se debía a su preocupación por las inundaciones en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, que dejaron un saldo de 16 muertos, varios desaparecidos y cuantiosos daños materiales.

Posteriormente el primer mandatario suspendió el que iba a realizar a España, donde la Fundación El Club de los Viernes pensaba entregarle el premio “Escuela de Salamanca”, un reconocimiento a las reformas económicas liberales que implementó desde su llegada al poder. Esa premiación estaba pautada para el 21 de marzo y se aplazó sin fecha.

Milei pensaba viajar desde la península ibérica a Israel, donde ya estuvo en febrero de 2024 en un periplo que también incluyó una audiencia en el Vaticano con el Papa Francisco, por segunda vez durante su mandato, en una visita de Estado. Además de la firma del memorándum, en la agenda por esas tierras el líder libertario también figuraban un discurso ante el parlamento israelí, el Knéset, un encuentro con Netanyahu y un acto para recibir el Premio Nobel Judío que le otorgó en enero pasado la prestigiosa fundación Genesis Price por haberse mantenido “firme con los judíos” y haber sido “su defensor más visible, vocal e inequívoco”.

07/02/2024 HANDOUT - 07 February 2024, Israel, Jerusalem: Prime Minister of Israel Benjamin Netanyahu (R) meets with Argentina's President Javier Milei. Photo: Amos Ben-Gershom/GPO/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full POLITICA INTERNACIONAL Amos Ben-Gershom/GPO/dpa

Ese premio consiste en 1 millón de dólares que Milei anunció que donará “a las causas de la libertad y la lucha contra el antisemitismo, tanto en la Argentina como en el mundo”.

El lunes había estado en la Rosada reunido con el Presidente, el canciller argentino Gerardo Werthein, quien arribó muy temprano, rodeado de algunos colaboradores. Si bien no se proporcionó información oficial la inminencia del viaje a Israel fue parte de esa conversación.

Noticia en desarrollo

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here