Inicio NACIONALES A una semana de la reunión entre Milei y Trump, Santiago Caputo...

A una semana de la reunión entre Milei y Trump, Santiago Caputo recibió al estratega republicano Barry Bennett

2
0

Santiago Caputo junto a Barry Bennett

Cuando falta menos de una semana para la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, el asesor presidencial, Santiago Caputo, volvió a recibir en la Casa Rosada a su par estadounidense, Barry Bennett, para acordar el temario que va a haber en el Salón Oval y debatir sobre la situación política en la Argentina.

El estratega del Partido Republicano arribó a la sede de Gobierno cerca de las 15:00 y se dirigió directamente a la oficina del consultor político libertario, que ya lo estaba esperando.

Al ingresar, y en una muestra más de buena sintonía entre las dos administraciones, el dirigente norteamericano aseguró que tiene “grandes expectativas sobre el futuro” de la gestión que está llevando adelante Milei.

Trump recibirá a Milei en la Casa Blanca (REUTERS/Al Drago/File Photo)

“Se conversó sobre la visita que va a hacer el Presidente a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, pero también se compartieron miradas sobre el proceso electoral que se viene, cómo quedaría configurado el Congreso y esas cuestiones”, reveló a Infobae una fuente al tanto del encuentro.

Durante la charla, Caputo estuvo acompañado por dos de sus principales colaboradores, el también consultor Manuel Vidal, y Macarena Alifraco.

Por su parte, Bennett llegó junto con Soledad Cedro, una periodista argentina radicada desde hace varios años en Miami y que además es CEO en Argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

De hecho, fue ella quien organizó la cumbre de derecha cuando se realizó en Buenos Aires en diciembre del 2024, mientras que Vidal fue parte de la comitiva libertaria que viajó en febrero último a Estados Unidos para asistir a la edición que se llevó adelante en Maryland.

Tal como anticipó Infobae, Trump recibirá el próximo martes a Milei en la Casa Blanca para debatir personalmente algunos temas de la agenda bilateral y afianzar la sintonía ideológica y personal.

Los asesores conversaron sobre la situación política de la Argentina (Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado)

En el último tiempo, los dos líderes se vieron en la cumbre de la CPAC, en una gala en Mar -a- Lago y en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde además tuvieron una conversación privada, pero faltaba la cita oficial en el Salón Oval.

“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos. El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.”, informó la Cancillería.

La reunión se dará, además, luego de que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmara la intención de otorgarle una asistencia financiera a la Argentina que se haría a través de un swap de unos 20.000 millones de dólares y la compra de bonos durante octubre para estabilizar los mercados y bajar el riesgo país.

De todas maneras, los pormenores de la medida se están discutiendo debido a que existen algunos dilemas técnicos en su implementación y se espera que este sea uno de los asuntos que traten los presidentes el 14.

De hecho, el equipo económico argentino, encabezado por Luis “Toto” Caputo, se encuentra desde hace algunos días en Washington y podría quedarse en esa ciudad hasta la llegada de Milei.

Está previsto que el titular del Palacio de Hacienda se quede incluso más tiempo que el mandatario nacional, ya que después de la bilateral tiene pensado participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

El apoyo explícito de Trump

Trump tiene un buen vínculo con Milei (REUTERS/Evelyn Hockstein)

En septiembre pasado, luego de la conversación que tuvieron de 20 minutos en el marco de la Asamblea General de la ONU, Trump publicó un mensaje en las redes sociales en el que calificó al libertario como un “muy buen amigo, luchador y ganador” y aseguró que tiene su “respaldo completo y total para la reelección”.

“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, escribió el líder republicano en su cuenta de Truth, donde suele expresarse habitualmente.

Y continuó: “Heredó un “desastre total” con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto“.

Por último, el mandatario estadounidense remarcó que tiene “una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en una aliada fuerte”, gracias a la gestión del libertario y confió en que continuarán “trabajando estrechamente para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”.

En tanto, Bennett fue el asesor clave en la campaña presidencial de Trump en 2016 y desempeñó un rol central en la coordinación del encuentro que mantuvo con Milei en febrero pasado, durante la CPAC en Maryland.

La última vez que había sido recibido por Santiago Caputo fue en marzo, cuando ambos dialogaron durante más de dos horas y compartieron un almuerzo en el salón donde solía comer Juan Domingo Perón.

Según pudo saber este medio, el consultor político tiene previsto viajar también a los Estados Unidos la semana que viene, pero para encabezar una agenda separada de la del Presidente. De hecho, sus actividades no serían en Washington, sino en una ciudad cercana.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here