Inicio NACIONALES Axel Kicillof: “El lío financiero que hay hace un tiempo en Argentina...

Axel Kicillof: “El lío financiero que hay hace un tiempo en Argentina es todo de Milei”

5
0

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, adjudicó la volatilidad de los mercados tras las elecciones legislativas del 7 de septiembre a los errores del presidente Javier Milei y de su equipo económico, a quienes acusó de generar un “lío financiero» y adoptar una postura de “cancherito” ante la situación económica.

Así lo expresó el mandatario este martes, en una extensa entrevista en radio Urbana Play, en la que profundizó sobre las causas detrás del aumento de $45 en la cotización del dólar, la caída de hasta 24,5% en acciones argentinas y el incremento del riesgo país a más de 1.000 puntos tras los comicios del domingo.

“Cuando me preguntás si los movimientos de los mercados y el lío financiero que hay hace un tiempo en la Argentina tiene que ver con el resultado de esta elección, te digo: ‘Toda de Milei, toda de Milei’”, sostuvo Kicillof, y remarcó que el resultado de los comicios de este domingo está teniendo un impacto porque “ellos mismos se metieron en ese lío” decidieron revalidar la gestión con las legislativas bonaerenses.

“Milei salió a decir que si ganaba en la provincia de Buenos Aires iba a profundizar, sacar determinadas leyes y que eso después lo iba a llevar a aprobar proyectos en el Parlamento. Bueno, ellos mismos dijeron que esto era un plebiscito de la política de Milei y se metieron en ese lío ellos también”, continuó con la argumentación.

En ese sentido, el gobernador agregó: “Si uno mira la cuestión financiera, el último tiempo del gobierno de Milei viene generando errores y movimientos muy grotescos en la faz financiera. Teóricamente, es de lo único que se ocupa, tienen un equipo económico que es de mesa de dinero. Su política económica es sostener el dólar, no mucho más que eso. Todo lo demás lo están desmantelando”. “Todos los errores financieros de política económica y políticos del gobierno de Milei, (son) de cancherito”, expresó.

El gobernador denunció “errores y movimientos grotescos” en la gestión financiera

Kicillof hizo especial referencia a la gestión actual de los instrumentos financieros, señalando la reciente operación de desarme de las Lefis (letras financieras del Banco Central) como uno de los episodios centrales que motivaron la desconfianza del mercado.

Al respecto, explicó: “El Gobierno de Milei en un momento tenía que renovar unos títulos, decidió cambiarlos por otros de otra naturaleza. Eso generó un exceso de pesos, dicen ellos, muchos pesos en el mercado. Entonces, para rescatar esos pesos, empezaron a subir muy fuerte la tasa de interés. Como igual no les compraban los títulos, hicieron una normativa estatista, diría el propio Milei, casi comunista de estatización de la banca, que fue lo de subir los encajes».

El enano comunista acusa de estatista a Milei en este momento”, ironizó, en una entrevista con la periodista María O’Donnell.

Por otro lado, el gobernador cuestionó la dinámica tensa dentro del propio equipo económico de La Libertad Avanza (LLA), encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Puntualmente, se refirió a la falta de cohesión entre el Presidente y sus funcionarios del área porque “mandan a decir” que las últimas medidas de desarme de los instrumentos financieros “no es culpa de ellos, sino que Milei se metió y dio esta orden”.

Se echan la culpa entre ellos. Es muy grave que eso sea verdad y que trascienda que hay un conflicto de esa magnitud entre el Presidente y el equipo económico”, lamentó Kicillof.

El proyecto presidencial y el pedido de reunión con Javier Milei

Durante la entrevista, Kicillof también remarcó que se mantiene una distancia con el Presidente tras las elecciones. Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo felicitó telefónicamente, y otros mandatarios opositores como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y el chaqueño Leandro Zdero se comunicaron con él, Milei aún no lo llamó. No obstante, reiteró su disposición a dialogar: “Le dije a Milei ‘espero que me llames y que me convoques a una reunión con una agenda de trabajo’. Estoy dispuesto a colaborar y coordinar políticas”, declaró Kicillof, al tiempo que reclamó la restitución de recursos económicos al distrito. “Creo que es la cuarta vez que lo pido”, lamentó.

Jaime Olivos

Respecto a su espacio político, Fuerza Patria, Kicillof resaltó que la victoria por más de 13 puntos de ventaja frente a La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas es por el rechazo a las políticas económicas de Milei y que desde la Casa Rosada hay permanentes “provocaciones al pueblo de la provincia” de Buenos Aires con “gente que la está pasando mal”.

“Los tipos le sacan los fondos a las personas con discapacidad y después los reprimen y los desprecian. A los jubilados les hacen lo mismo, a los empresarios les hace lo mismo, les dice que son parásitos prebendarios. A los empresarios industriales y productores rurales les dicen lo mismo cuando se quejan de la política económica del dólar”, argumentó. Y completó: “Destruyen un sector o lo perjudican. Después a las víctimas se le ríen en la cara. Es como que hay un goce”.

Acerca de la dinámica interna del peronismo, que en la previa a las elecciones atravesó fuertes discusiones, el gobernador volvió a contestar que aún no hubo una conversación con la expresidenta Cristina Kirchner y consideró que “es prematuro” hablar de una candidatura presidencial suya en 2027. “Tenemos ahora una elección en octubre. Es cierto que no tengo reelección de gobernador, entonces eso genera esa mirada. Hay un camino muy largo y el primer objetivo es que Milei cambie las políticas porque están haciendo mucho daño”, concluyó.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here