Inicio NACIONALES Cristina Kirchner criticó la cadena nacional de Milei y apuntó: “Acordate de...

Cristina Kirchner criticó la cadena nacional de Milei y apuntó: “Acordate de lo que te dije el día que te tomé juramento como Presidente…»

3
0

(Maximiliano Luna)

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó con dureza la política económica del Javier Milei, a la que calificó como una “bomba de tiempo”, luego de la cadena nacional donde el Presidente anunció el envío del Presupuesto 2026 al Congreso de la Nación.

Desde su cuenta personal en X, la exmandataria recurrió a su característica ironía para criticar fragmentos del discurso presidencial, como el comentario de Milei sobre su gestión de que “lo peor ya pasó”, y le advirtió a su sucesor en el sillón de Rivadavia sobre las similitudes con crisis pasadas y la sostenibilidad de su modelo económico.

«“Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, arrancó CFK en su extenso mensaje. “¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?…“, comparó, al referirse a la gestión de Cambiemos, encabezada por el fundador del PRO.

Kirchner remarcó “similitudes” entre ambos gobiernos, destacando que el actual ministro de Economía, Luis Caputo, también tuvo el mismo rol en el gobierno de Macri. “El mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase. ¡Bingo hermano!“, remató.

La expresidenta criticó la base del plan económico de Milei, refiriéndose a las consecuencias del orden fiscal alcanzado durante la gestión libertaria. “Tu ‘equilibrio’ en las cuentas… es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica”, apuntó, tras advertir este esquema como “una verdadera bomba de tiempo”. “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111“, alertó, con un recurso literario.

En su análisis sobre el impacto social de las medidas oficiales, Kirchner vinculó los últimos resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y otros distritos, donde la población se inclinó hacia la oposición y otras fuerzas políticas. “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila”, fustigó.

En ese marco, la exmandataria le recomendó: “Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo…“. Y agregó: “Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente…“.

Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo”, completó.

La visita de Jorge Taiana en San José 1111

El candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana se reunió con Cristina Kirchner

Minutos antes del mensaje de CFK, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, también hizo referencia a la expresidenta este martes, al compartir desde sus redes sociales que la había visitado en su domicilio de Constitución, donde la ex jefa de Estado transita la prisión domiciliaria por la causa “Vialidad”.

“Ayer la visité a Cristina y conversamos de todo, como siempre. Hoy más que nunca la unidad nos fortalece”, expresó el ex canciller, intentando despejar la interna que sacudió al peronismo en los últimos meses.

En el cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, Taiana irrumpió como una figura de consenso entre las distintas fuerzas políticas que integran Fuerza Patria.

La saga de eventos se produjo luego de las repercusiones de la cadena nacional de Javier Milei, que anoche se dirigió al país para presentar los lineamientos del Presupuesto 2026. Desde el Salón Blanco, el mandatario subrayó que “el futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, y advirtió que, de no cumplirse esa meta, el país podría volver a caer en “el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa”.

El jefe de Estado aseguró que “los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó». La frase tuvo repercusión pública, porque fue una formulación que había utilizado Mauricio Macri antes de que se desencadenara la crisis cambiaria y financiera que lo empujó a contraer un préstamo récord con el FMI.

“Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”, siguió Milei con su argumentación, y resaltó como logros de gestión el “equilibrio fiscal, la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos y la salida del cepo”.

Entre los principales puntos del proyecto de Presupuesto 2026 que el Ejecutivo enviará al Congreso, Milei mencionó la búsqueda de impedir el financiamiento del tesoro a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, anunció un aumento real superior a la inflación proyectada para 2026 en las partidas de jubilaciones (5%), salud (17%), educación (8%) y pensiones por discapacidad (5%).

El presupuesto para las universidades nacionales tendrá, según lo anticipado por el mandatario, un incremento de 4,8 billones de pesos. “La prioridad de este gobierno es el capital humano”, afirmó Milei durante su discurso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here