Inicio NACIONALES El contundente triunfo nacional empoderó a Karina Milei y el Presidente comenzará...

El contundente triunfo nacional empoderó a Karina Milei y el Presidente comenzará a delinear el nuevo Gabinete

2
0

Javier Milei junto a su hermana Karina durante el discurso del triunfo (Gustavo Gavotti)

La contundencia del resultado de este domingo sorprendió a los propios. La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional con más de 40% de los votos y con resonantes victorias en las principales provincias del país, algunas en donde no se preveía un resultado tan abultado como el que terminó siendo. En la previa, se especulaba con que Javier Milei iba a realizar un anuncio de reestructuración del Gabinete para poder corregir la impronta de un Gobierno al que se lo notaba disminuido. Los datos recabados esta jornada parecen haber dado un vuelco a esas expectativas, y, con eso, en el reordenamiento de las filas de la Casa Rosada.

Una vez cerrados los comicios y conocidas las primeras tendencias, la primera persona del oficialismo en salir a hablar fuera la secretaria general de la Presidencia y titular del partido nacional de LLA, Karina Milei. “Estamos muy contentos”, dijo en la puerta del búnker en el Hotel Libertador. Al lado suyo, su ladero y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que a partir del recambio legislativo tendrá más de 90 diputados y podrá blindar los vetos sin negociar con aliados.

Esa gestualidad no fue casual. El sector ligado a Karina Milei se sintió reivindicado con el resultado justo cuando se especulaba que el sector ligado a Santiago Caputo podía terminar de tomar el resto de las principales áreas del Gabinete.

Karina Milei junto a Martín Menem en la puerta del Hotel Libertador (AFP)

Karina va a salir ganando siempre”, avisaba una de sus cuatro personas de máxima confianza el viernes pasado. “Si ella podía evaluar cierto empoderamiento, con estos resultados va a reclamar un segmento de influencia para ella”, indicaba otro de sus laderos este domingo y con los resultados ya previstos.

Al retirarse de esa microconferencia de prensa, “El Jefe” subió al ascensor a reunirse con su hermano y el asesor presidencial. Allí, se produjo una suerte de cónclave que ya estaba agendado y en donde se iba a determinar la futura composición del Gabinete.

Los votos no solo definieron la nueva composición del Congreso, sino también cómo sigue la correlación de fuerzas al interior de su Gabinete. Parece haberse impuesto el status quo: no habría grandes cambios en el sistema de toma de decisiones políticas, aunque cada hueste libertaria tiene su lectura particular.

Dado el triunfo electoral a nivel federal, los alfiles karinistas, a cargo del partido nacional de La Libertad Avanza, se sintieron ganadores por la estrategia elegida al momento de elegir los candidatos, cuando se debatía en la Casa Rosada si armar más alianzas electorales u optar por listas puras.

Los principales promotores de esa última opción habían sido tanto Eduardo “Lule” Menem como Martín Menem. ¿Qué lectura hacen del resultado?, preguntó Infobae a ese sector. “Si vos no tenías una lista propia en la mayoría de las provincias vos no ibas a poder polarizar como se hizo. Lo que se hizo fue decir ‘es esto o el pasado’. Lo que le pasó a los gobernadores es que quisieron caer en el medio y la gente siguió una polarización alta. Rompimos el techo de cristal”, indicó una fuente inobjetable. De haberse optado por más alianzas provinciales, el caudal de legisladores nacionales que habría tenido La Libertad Avanza habría sido menor.

La llegada de Martín Menem al búnker de La Libertad Avanza (Gustavo Gavotti)

Ese sector hizo elecciones de candidatos que en su momento fueron catalogadas de controvertidas. En Córdoba y en Santa Fe colocaron como cabezas de lista a los desconocidos Gonzalo Roca y Agustín Pellegrini, personas de extremísima confianza de los respectivos armadores karinistas Gabriel Bornoroni y Romina Diez. Ambos terminaron imponiéndose por más de diez puntos respecto a los segundos. “Nos decían que iban a perder por veinte puntos. Lule hace tiempo que tenía la certeza que ganábamos”, dice una persona que trabaja a su lado.

Las Fuerzas del Cielo marcaron que “el triunfo fue de Karina Milei, Santiago Caputo y Pilar Ramírez [la coordinadora general de la campaña]”. Los tres fueron parte integrante de la mesa que coordinó la estrategia discursiva y de apariciones de campaña del Presidente y del espacio en general.

“Hace dos meses, la pérdida de rumbo y épica anticipaba un batacazo electoral del kirchnerismo. Pero el Presidente volvió a confiar en Santiago Caputo y hoy el escenario es otro”, marcaron cerca del asesor, desde donde indicaron que la sociedad criticó “el armado territorial y la presencia de ex kirchneristas en las listas” y que “la Mesa de Campaña fue la que ganó a todas luces y diluyó el poder de los Menem”. “Se recuperó la épica, la militancia, el vínculo con los jóvenes y el rumbo. Y eso, sin duda, consiguió que La Libertad Avanza recupere el poder”, concluyeron.

Al margen de las interpretaciones en sí, la existencia de las mismas muestra una interna que sigue sin tener una solución clara y parece que no se arreglará a pesar del éxito de la campaña electoral. Milei ponderó a todas las huestes del Gobierno en su discurso en el Hotel Libertador.

Santiago Caputo y Manuel Adorni junto a Javier Milei (Gustavo Gavotti)

Los Menem y los alfiles del karinismo perciben que tienen una mayor espalda que antes de los comicios, cuando parecía que el asesor podía conseguir casi la totalidad de las palancas de la administración pública. Sobre todo, consideran que ya no existe la discusión de que Martín Menem deba ser desplazado como presidente de la Cámara de Diputados. “Ahora controla a la mayoría de los diputados que fueron colocados por Lule”, asisten. Son 64 nuevos diputados y 13 senadores los que sumó La Libertad Avanza junto a algunos aliados provinciales, tanto de la UCR como del PRO.

A pesar de que el resultado de las elecciones resultó un revulsivo de magnitudes para el oficialismo, todavía dependen de aliados para poder aprobar las reformas estructurales que Milei quiere para la segunda parte de su mandato. La derrota contundente de Provincias Unidas en todos los distritos hace prever una caída de ese experimento y que el poder de fuego de varios gobernadores disminuya.

En ese sentido, lo que se conversó en la habitación del Hotel Libertador fue quién tendrá a cargo la interlocución con los gobernadores y los legisladores nacionales. Hasta el momento, el jefe de Gabinete seguirá siendo Guillermo Francos, quien el sábado se reunió con Milei en la Quinta de Olivos para conversar sobre su futuro.

Guillermo Francos presentó los resultados

Así, una vez procesado el resultado electoral, parece haberse impuesto una suerte de estatus quo en la que no habrá cambios de gran relevancia en la composición del sistema de toma de decisiones libertario. En su discurso en el búnker de campaña, los dos principales ganadores electorales de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich (Ciudad) y Diego Santilli (Provincia) hicieron equilibrio mencionando a los tres vértices del Triángulo de Hierro.

En el plano de las responsabilidades provinciales, Bullrich se arroga para sí el resultado de más de 50% que consiguió en la Ciudad de Buenos Aires, la cual la catapulta como la inevitable candidata a la jefatura de Gobierno para el 2027. Al mismo tiempo, en el oficialismo parece ser consenso de que Santilli ya se ubicó como el principal referente de LLA para disputar la gobernación de la Provincia de Buenos Aires dentro de dos años.

Entre los gobernadores que se aliaron a La Libertad Avanza se impone la lectura de que, al buen desempeño de la marca libertaria, ellos habrían contribuido con sus respectivos sellos partidarios: Alfredo Cornejo con Cambia Mendoza y Rogelio Frigerio con el PRO. También lo creen quienes integran el partido amarillo para el caso bonaerense. “Todos los puntos que recuperemos habrá sido fue en parte por nuestra ayuda en la campaña con el ‘Colo’ y en la fiscalización”, indicó una fuente inobjetable de esa tribu.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here