Inicio NACIONALES Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro tras el veto...

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro tras el veto del Gobierno a la emergencia en pediatría

2
0

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron una nueva medida de fuerza tras el veto del Gobierno (Maximiliano Luna)

En medio de la escalada de las últimas horas por parte del Gobierno con la firma de los vetos a la ley de emergencia en pediatría como al financiamiento universitario, los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron que realizarán un nuevo paro en rechazo a la medida que impulsó el Poder Ejecutivo.

La huelga que afectará al funcionamiento del centro de salud pediátrico más importante del país comenzará este viernes desde las 7 de la mañana, hasta las 19 horas del día domingo. Además, los voceros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT) adelantaron que prevén realizar una nueva movilización.

Todo escaló en las últimas horas, luego del anuncio del Gobierno respecto al veto de la normativa recientemente aprobada en el Congreso, que buscaba fortalecer el financiamiento y garantizar mejores condiciones laborales para los profesionales del hospital. En ese sentido, desde los gremios señalan que existe una percepción compartida entre los trabajadores de desamparo y preocupación, elevada por la persistente fuga de personal y el deterioro paulatino de recursos esenciales para el funcionamiento.

La ley de emergencia en pediatría fue aprobada por la Cámara de Diputados como por el Senado, que comprendía dos puntos centrales: una recomposición salarial para los trabajadores de los hospitales pediátricos y una actualización en la partida presupuestaria destinada a estos centros. El proyecto fue impulsado como respuesta a la crisis creciente evidenciada en los principales hospitales del país, donde la falta de fondos y la depreciación de los salarios generaron renuncias masivas, dificultades para cubrir guardias y un retroceso en la calidad de atención proporcionada a la población infantil.

Los trabajadores del Garrahan preparan una nueva movilización junto a los universitarios (REUTERS/Agustin Marcarian)

Según remarcan los especialistas, el papel del Hospital Garrahan en este contexto es clave, porque se trata del principal centro de alta complejidad especializado en infancias y adolescencias.

El Poder Ejecutivo formalizó el veto a la ley bajo el argumento de que su aprobación implicaría una afectación significativa a las cuentas públicas en un contexto de restricción presupuestaria. Desde la Casa Rosada, se consideró que la norma podía generar un efecto cascada sobre otros sectores y que, además, la solución a los problemas estructurales de la salud pública no puede basarse en aumentos puntuales de partidas sin una revisión integral del modelo de financiamiento.

El texto del decreto de veto aludió a la necesidad de “preservar el equilibrio fiscal” y advirtió que la propuesta legislativa, de aplicarse, incrementaría compromisos de erogación sin la previsión de nuevas fuentes de financiamiento ni mecanismos de asignación eficiente de recursos, en línea con el planteo general del Gobierno en materia presupuestaria y de control del gasto.

En este marco fue que se citó a la medida de fuerza. Justamente, Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, afirmó: “El veto generó una bronca terrible en el Garrahan: vamos al paro desde las 7 de la mañana del viernes hasta las 7 del domingo. No aceptamos legitimidad a un gobierno completamente desautorizado tras la derrota electoral. Este veto, lejos de ser una señal de fortaleza, es un recurso desesperado de un gobierno en crisis. Por eso, la respuesta no puede esperar: vamos a profundizar la lucha. La recomposición salarial es una necesidad urgente, pues continúan las renuncias y el vaciamiento hospitalario”.

Asimismo, puntualizó que “además de esta respuesta inmediata, está planteada la realización de una movilización multitudinaria junto a la universidad para rodear el Congreso e imponer el rechazo a todos los vetos: el pueblo está con la salud y la educación, con la universidad y con el Garrahan. No está con los coimeros y ajustadores que destruyen los hospitales al mismo tiempo que arman un curro con la salud de la gente”.

Con críticas a Javier Milei, los gremios de los trabajadores del Garrahan anunciaron una nueva medida de fuerza (RS Fotos)

En la misma línea, Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, denunció: “Con estos vetos definidos ayer por el gobierno, las centrales sindicales de la CGT y la CTA deberían convocar el paro general, involucrando al conjunto de los trabajadores en la defensa de la salud, la educación y el salario. No vamos a esperarlos, necesitamos intervenir ya, en un contexto donde el gobierno está golpeado».

El detalle del plan de lucha fue confirmado por la secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana. “El presidente acaba de abrir una Caja de Pandora. Este presidente es enemigo de las infancias, de la salud pública y de la universidad, y vamos a vetarlo nosotros en las calles”, disparó Lezana en un pronunciamiento público.

El viernes 12 tendrá lugar el “Ruidazo Nacional” a las 20 horas, con epicentro en el Garrahan —que se encontrará de paro— y en distintas universidades, esquinas y plazas del país. Además, para el lunes 15, está prevista una conferencia de prensa frente al Congreso, junto a la comunidad universitaria y diferentes organizaciones de la salud pública, con el objetivo de exigir a diputados y senadores que traten en forma conjunta ambos vetos y los rechacen.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here