Inicio NACIONALES Qué dijo Homeland Security sobre el acuerdo para que los argentinos puedan...

Qué dijo Homeland Security sobre el acuerdo para que los argentinos puedan viajar a EEUU sin visa

4
0

Gerardo Werthein y Marco Rubio (REUTERS/Elizabeth Frantz)

En medio de las versiones que circularon durante este miércoles sobre una posible decisión de la Casa Blanca respecto a la cancelación del acuerdo para que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa, tanto desde Homeland Security como desde el Ministerio de Seguridad Nacional dieron a conocer cuál es su postura.

Lo que circuló durante esta jornada fue que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habría pausado el acuerdo de exención de visas anunciado semanas atrás en Buenos Airesen medio del viaje de una comitiva de funcionarios argentinos que se dirigía a la capital norteamericana para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones.

En ese marco, desde la cuenta oficial de Homeland Security publicaron el siguiente comunicado en sus redes sociales: “Lo que resulta realmente ‘vergonzoso’ es que Axios lo considere periodismo. Como les dijimos, no había ningún documento nuevo ni adicional relacionado con el programa de exención de visas pendiente de firma con Argentina. El DHS espera trabajar con funcionarios argentinos en el futuro”.

Asimismo, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, aseguró en diálogo con Infobae: “En línea con la aclaración y desmentida que realizó Homeland Security de EEUU en su plataforma X hace unos minutos, en mi calidad de coordinador del equipo Interagencia que lleva adelante el proceso de visa waiver por la parte Argentina, integrado por Cancillería, Seguridad e Interior, junto con la embajada, quiero dar por cerrado este vergonzoso episodio de desinformación. El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes que resulte posible.”

La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, y la ministra Patricia Bullrich, habían firmado en julio el principio de acuerdo

Por otro lado, según pudo saber Infobae, desde el Ministerio de Seguridad Nacional señalaron que las versiones eran “absolutamente infundadas” y remarcaron que “dicho proceso continúa en curso, en el marco de la cooperación con el gobierno de los Estados Unidos”.

Y aclararon que «las recientes visitas de funcionarios argentinos a ese país no guardan relación alguna con el Visa Waiver Program“.

Todo surgió después de que el sitio Axios, fundado en 2016 por experiodistas de Politico, uno de los grandes medios de Estados Unidos dedicado a revelar lo que ocurre en Washington, informó que el secretario de Estado Marco Rubio decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington.

La comitiva argentina, liderada por el director de la ARCA, Juan Pazo, se enteró de la cancelación del encuentro cuando se encontraba en pleno viaje. Los funcionarios se quedaron dos días en Miami y finalmente regresaron a Buenos Aires sin un entendimiento.

El sitio norteamericano aseguró que Rubio está preocupado por el escándalo de corrupción que salpica al gobierno de Javier Milei, surgido a partir de la filtración de audios atribuidos al extitular de Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El párrafo textual de Axios dice: “El Departamento de Estado ha mostrado su preocupación por un escándalo de corrupción que está afectando al gobierno de Milei, y quería mantener más conversaciones con Argentina al respecto antes de llegar a un acuerdo sobre visados”.

Axios es uno de los medios que se leen con mayor atención en Washington DC y uno de los de mayor alcance. Es el sitio de noticias que anticipa las primicias políticas que luego publican las grandes cadenas norteamericanas, como CNN, CNBC o los diarios más tradicionales como The Washington Post y The New York Times.

La nota de Axios señala la preocupación de Marco Rubio por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Milei

Los mismos funcionarios indicaron además que el viaje reciente del titular de ARCA no tuvo relación con el programa de Visa Waiver, “lo que demuestra la falsedad de la información difundida”.

El propio Pazo habló sobre la versión: “Viajamos junto al Director General de Aduanas a Estados Unidos en el marco del trabajo conjunto que venimos realizando los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, con el Custom and Border Protection (CBP) y el ARCA, que mantenemos regulares intercambios para asegurar las fronteras de ambos países y facilitar el comercio legítimo”.

“Para avanzar en el convenio y poner en marcha el programa, tenemos que adecuar la tecnología de control aduanero. Desde 1994, año en que se implementó el sistema María, el sistema de información aduanera nunca se actualizó. También, es una realidad que la mayoría de la tecnología de la aduana tienen más de 20 años, es obsoleto y deficiente para controlar carga y pasajeros de acuerdo a estándares internacionales”.

“Nos reunimos con el Equipo de CBP y realizamos visitas operativas necesarias para definir aspectos técnicos de la implementación de ese programa (equipamiento, soporte de sistemas y personal). Argentina era un país cerrado al mundo y este gobierno está trabajando en volver a integrarlo. Todos lo sabemos. Para acelerar el proceso de apertura mediante la simplificación y desregulación, y poder seguir reduciendo costos para ser más competitivos, tenemos que actualizar nuestros procesos aduaneros”, agregó.

“Fueron 3 días de trabajo y cooperación con las autoridades del gobierno norteamericano, que en nada coincide con lo que están tratando de mostrar las notas periodísticas. Finalmente, debo aclarar que la visita de la delegación de ARCA nada tiene que ver con la implementación del VISA Waiver Program”, completó.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here